sábado, julio 19, 2025
InicioPaísDerechos humanosPrisioneros de guerra saludan la marcha por la paz

Prisioneros de guerra saludan la marcha por la paz

Hace 65 años, millones de esperanzas y sueños compartidos en cauce histórico para la evolución democrática de aquella Colombia de 1948, fueron mutados en pesadillas agobiantes tras el magnicidio del líder popular Jorge Eliécer Gaitán.

images

Por ello el 9 de abril de 1948 no es una fecha solamente del conflicto interbipartidista, es más bien, y sobre todo, la agresión hecha crimen de la casta social dominante sobre las justas aspiraciones democráticas de las mayorías sociales.

Hoy como entonces la oración clamorosa por la paz es una apelación a la justicia y a la ética.

Con el asesinato de Gaitán se impidió la inclusión social y ese acto cruel nos convoca hoy como entonces a la movilización y a la participación de las mayorías en las decisiones fundamentales que edifiquen un nuevo orden justo, soberano, pluralista, que nos reconcilie en la cultura de derechos; con el ser humano, sus necesidades y potencialidades con la diversidad y con la naturaleza.

Los prisioneros de guerra, cautivos y en la penitenciaria Doña Juana, en La Dorada (Caldas) saludamos con fervor democrático este acto de memoria, de altruismo y de futuro convocado por Marcha Patriótica y los miles de movimientos sociales y políticos en exigencia por una paz justa.

Por ello en solidaria unidad con el resto de la población carcelaria y el Movimiento Nacional Carcelario, que hoy adelanta una huelga de hambre y de resistencia pacífica, en reclamo de solicitudes diversas de dignidad, pero también y sobre todo como expresión de nuestra presencia simbólica en este evento.

Abril 9 de 2013.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula