domingo, julio 27, 2025
InicioPaísLaboralPrincipales sindicatos colombianos respaldan candidatura de Santos por la paz

Principales sindicatos colombianos respaldan candidatura de Santos por la paz

Los sindicalistas han programado una reunión con Santos para el próximo lunes con el fin de «presentarle un proyecto de acuerdo programático que reivindique las necesidades más apremiantes de los trabajadores y el pueblo colombiano».

342618_164856_1

Las principales centrales obreras de Colombia expresaron su respaldo al presidente-candidato, Juan Manuel Santos, en las elecciones del 15 de junio «para que continúe y culmine exitosamente el proceso de negociación que conduzca a poner fin al conflicto armado interno».

La Confederación General del Trabajo (CGT), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) enviaron un comunicado a la campaña de Santos, que a su vez divulgó el contenido.

Los sindicalistas han programado una reunión con Santos para el próximo lunes con el fin de «presentarle un proyecto de acuerdo programático que reivindique las necesidades más apremiantes de los trabajadores y el pueblo colombiano».

Estas centrales obreras, a las que hoy también se sumó la Unión Sindical de las Empresas Municipales de Cali (Emcali), consideran que por encima de las diferencias sobre el modelo económico y de desarrollo de Santos, en las elecciones del próximo 15 de junio es conveniente dar el voto a la paz.

Santos y el candidato uribista, Óscar Iván Zuluaga, superaron la primera vuelta el pasado 25 de mayo para disputarse en la segunda ronda del 15 de junio la Presidencia de Colombia y, según las tres más recientes encuestas, las intenciones de voto están muy reñidas.

El presidente-candidato ha recibido en los últimos días numerosos apoyos de sectores políticos y sociales que consideran que debe continuar como jefe de Estado para llevar a buen puerto las negociaciones de paz con la guerrilla de las FARC iniciadas en noviembre de 2012 en Cuba.

«Independiente de la militancia política y sindical, sin desconocer las diferencias sobre el modelo de desarrollo, ratificamos el compromiso de la búsqueda de la paz como un bien supremo de la nación», expusieron los sindicalistas.

Por esa razón, invitaron «a todos los trabajadores a votar el 15 de junio por Juan Manuel Santos Calderón generando una acción multiplicadora que garantice la culminación del conflicto armado interno y abriendo paso a la construcción de un verdadero Estado social de derecho».

Para ello, instaron a eliminar la pobreza y la desigualdad, a proteger la producción nacional, el empleo formal y los derechos sindicales y a garantizar la seguridad social.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula