viernes, mayo 23, 2025
InicioEdición impresa¿Por qué muchos artistas votaremos por el Sí?

¿Por qué muchos artistas votaremos por el Sí?

Significa darle vida a la posibilidad de que abramos una nueva página en la historia de nuestro país, para que las diferencias no se resuelvan por la vía armada, como lo ha sido por 100 años de soledad

Miguel “Happy” Lora y el “Pibe” Valderrama se pronunciaron por el SÍ en el plebiscito, como lo han hecho numerosos deportistas, artistas, intelectuales y académicos en todo el país.
Miguel “Happy” Lora y el “Pibe” Valderrama se pronunciaron por el SÍ en el plebiscito, como lo han hecho numerosos deportistas, artistas, intelectuales y académicos en todo el país.

El 2 de octubre se realizará el plebiscito para refrendar el acuerdo suscrito entre el Gobierno Nacional y el grupo guerrillero de las FARC. Los colombianos podremos decir sí o no a la pregunta: “¿Apoya usted el acuerdo final para terminar el conflicto y construir una paz estable y duradera?”.

¿Por qué nosotros, Artistas En Nodo Por La Educación, promovemos el voto por el sí? Porque estamos ante una oportunidad histórica difícilmente repetible… al menos en muchos años. Significa darle vida a la posibilidad de que abramos una nueva página en la historia de nuestro país, para que las diferencias no se resuelvan por la vía armada, como lo ha sido por 100 años de soledad, y para que podamos discutir una agenda sobre la construcción de una Colombia donde quepamos, vivamos y nos encontremos todos.

El acuerdo final no es la panacea que resolverá todos los problemas del país, pero marca un hito importante en nuestra historia:

1) Crea un espacio de reconciliación y sanación espiritual con base en la verdad y en la reparación a las víctimas;

2) Aborda de manera focal la problemática de nuestra abandonada Colombia rural y agraria;

3) Genera nuevos instrumentos para ampliar la participación comunitaria en la vida social y política;

4) Aporta elementos en la elaboración de una política sobre narcotráfico y cultivos ilícitos;

5) Establece el marco jurídico y las garantías para que los integrantes de las FARC se incorporen a la vida civil;

6) y en especial, establece las condiciones en que las FARC abandonan las armas y las actividades ilegales, y se integran a la vida política sin ellas.

Somos muchos los colombianos que convocamos a nuestros conciudadanos para que voten a favor del sí, en el plebiscito del 2 de octubre, entre ellos un gran número que pertenecemos a la comunidad artística y cultural, porque ese día se da un paso importante en el camino de construir una Cultura de la Paz, la Vida y la Convivencia (de la que siempre hemos sido promotores e impulsadores) que reemplace la cultura de la guerra, del odio y de la exclusión que nos ha dominado por tantos años.

Nosotros, artistas y culturales congregados en Artistas en Nodo por la Educación, estamos convencidos que con el voto afirmativo de los colombianos se nos abre a todos y a todas la oportunidad para un importante cambio hacia la cultura de la creación y la vida.

Artistas en Nodo por la Educación

Bogotá-Colombia.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula