Un bochornoso escándalo viene siendo protagonizado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, después de que se comprobara que hace 25 años, cuando era estudiante de Derecho de la Universidad Panamericana, una institución adscrita al Opus Dei, el hoy gobernante plagió una tercera parte de su tesis de grado, citando, sin indicar las fuentes, al menos a diez autores, algunos de ellos de reconocido prestigio como investigadores.
Uno de estos casos es el de escritor Enrique Krauze, de quien Peña Nieto toma un párrafo completo del libro Plutarco Elías Calles: reformar desde el origen, sin citar la procedencia de la nota.
Otro texto plagiado es La formación del sistema político mexicano, del investigador y catedrático Víctor López Villafañez. “Desgraciadamente, en México nos hemos acostumbrado a dejar pasar cosas muy graves de todo tipo y no pasa nada, hay una enorme impunidad”, declaró López Villafañez, quien replicó en forma categórica que “el plagio no es un error de estilo”, para referirse a las afirmaciones del mandatario con las que quiso bajarle el tono al escándalo suscitado.
En casos anteriores, se han retirado los títulos profesionales a los autores de plagios. Sin embargo, en esta ocasión, corresponde a la Universidad Panamericana de México adoptar correctivos, cosa que parece poco probable. Ya algunas autoridades del centro educativo indicaron que el reglamento general “no es aplicable a exalumnos”. Nada pasará entonces, en un país donde prevalecen la corrupción y la impunidad.