lunes, junio 30, 2025
InicioInternacionalPC de México: Tres meses de Ayotzinapa

PC de México: Tres meses de Ayotzinapa

Lejos de detenerse la represión gubernamental ésta ha continuado. Más activistas estudiantiles han sido secuestrados, golpeados y asesinados, la policía y el ejército ha ingresado en varias universidades para intimidar al movimiento.

pc-de-mexico

Queridos camaradas,

Este 26 de diciembre se cumplen tres meses de la brutal masacre contra estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa. Estos hechos desnudaron el papel de los partidos políticos y la naturaleza del actual Estado mexicano, a raíz de lo cual se desató un movimiento popular masivo que no solo pide el esclarecimiento de los hechos sino la caída del actual gobierno.

A la fecha solo se han sido identificados los restos de 1 de los estudiantes secuestrados y 42 siguen en calidad de desaparecidos. Lejos de detenerse la represión gubernamental ésta ha continuado. Más activistas estudiantiles han sido secuestrados, golpeados y asesinados, la policía y el ejército ha ingresado en varias universidades para intimidar al movimiento, los secretarios de la marina y el ejército amenazan al pueblo con imponer la sumisión a sangre y fuego.

En el estado de Guerrero se ha constituido la Asamblea Nacional Popular, de la cual forma parte el Partido Comunista, y ésta ha decidido una jornada de movilizaciones éste 26 de diciembre. La lucha continuará en enero y a lo largo del próximo año, en medio de un escenario de crisis agravada y agresiones contra la clase obrera.

Agradeceremos cualquier muestra de solidaridad con los estudiantes, los trabajadores y el pueblo de México en próximas fechas, especialmente muestras de repudio al gobierno mexicano a través de sus embajadas.

¡Proletarios de todos lo países, uníos!

Partido Comunista de México

Jazmín Padilla Valdez
Secretaria de Relaciones Internacionales del Buró Político

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula