viernes, septiembre 5, 2025
InicioPaísDerechos humanosPat Sheehan preocupado por prisioneros políticos

Pat Sheehan preocupado por prisioneros políticos

“Instamos al gobierno colombiano a que ponga fin a su política de maltrato a los prisioneros, y que se enfoque en la conclusión exitosa a las negociaciones de paz”, asegura el vocero internacional del partido de la izquierda irlandesa Sinn Féin.

basque_mural_Oct_2013_Pat_Sheehan

Justice for Colombia

El vocero internacional de Sinn Féin, el diputado Pat Sheehan, quien es ex prisionero e hizo huelga de hambre en el Bloque H en 1981, ha solicitado al gobierno colombiano poner fin a la protesta de los prisioneros políticos de las FARC y que avance a la conclusión e implementación de las negociaciones de paz.

En reacción a los informes de Colombia, según los cuales más de 1.000 prisioneros políticos de las FARC están en huelga de hambre para denunciar la falta de atención médica para los prisioneros heridos y enfermos, Sheehan dijo:

“A Sinn Féin le preocupan altamente los reportes sobre el maltrato a los prisioneros políticos en Colombia que llevaron inevitablemente a esta protesta masiva en las cárceles. Esto ocurre en un momento cuando el proceso de paz colombiano se está desarrollando positivamente y esperamos ver una conclusión exitosa en el futuro cercano.

Nuestra experiencia nos enseña que los procesos de paz requieren compromiso, determinación y liderazgo visionario para tratar las cuestiones difíciles que parecen insuperables. También requieren impulsos positivos y gestos que crean confianza por parte de, y hacia todas las partes del conflicto.

En estos procesos la cuestión de los prisioneros políticos, entre otros temas importantes, es fundamental para garantizar confianza entre los protagonistas. En vista de eso, y desde una perspectiva humanitaria, pedimos al gobierno colombiano que haga todo en su poder para poner fin a las circunstancias que crearon la necesidad que los prisioneros inicien esta huelga peligrosa.

Todos los prisioneros tienen derecho a una atención médica adecuada. Negarles un tratamiento humanitario a los combatientes capturados es un abuso de poder y será, con razón, condenado por la comunidad internacional.

Instamos al gobierno colombiano a que ponga fin a su política de maltrato a los prisioneros, y que se enfoque en la conclusión exitosa a las negociaciones de paz, para crear una nueva sociedad en Colombia basada en la justicia, democracia, igualdad y libertad para todos sus ciudadanos”, indicó.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula