martes, julio 22, 2025
InicioPaísBogotáPara que vuelva la vida, no le saque la piedra a la...

Para que vuelva la vida, no le saque la piedra a la montaña

Recorrido ecológico por localidades del sur de Bogotá

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=b8FBuENDbPA[/youtube]

Noticiero Barrio Adentro

El pasado domingo 18 de octubre en las localidades de Ciudad Bolívar y Usme se realizó el recorrido territorial organizado por las colectividades que componen el Foro Minero Ambiental de la Medialuna del Sur.

En este caso se tuvo como epicentro la Bogotá rural y profunda, en donde la minería, el mal manejo de las basuras -representado en el relleno de Doña Juana- y la belleza natural de la frontera rural entre Usme y Ciudad Bolívar, hicieron parte del espacio educativo, político y de reflexión, que permitió conocer la ruralidad bogotana, sus problemáticas y las dificultades en una ciudad pensada desde la exclusión.

El recorrido realizado en la jornada dominical contó con alrededor de noventa personas, las cuales participaron activamente en el desarrollo de las actividades propuestas por los organizadores; aportando a las discusiones centrales en cada una de las paradas que se realizaron para develar las problemáticas que aquejan al territorio sur de la ciudad.

Dicho espacio, programado por las organizaciones, tiene como objetivo reconocer y reflexionar sobre las problemáticas que aquejan a los habitantes de la cuenca del río Tunjuelo y desde allí propiciar escenarios de organización ambiental que defiendan el territorio de la minería arenera a cielo abierto y de las múltiples contaminaciones que sufren por el mal manejo de las basuras, además de fortalecer la conciencia colectiva sobre el cuidado de las cuencas hídricas y su defensa.

Estos recorridos territoriales se realizan a su vez para dar a conocer la falta de interés para realizar el primer Foro Minero Ambiental de la Medialuna del Sur, en el cual se pretende dar a conocer a nivel distrital las múltiples causas del desastre ambiental causado por una profunda crisis estructural que depreda el ambiente y sus bienes naturales.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula