martes, mayo 13, 2025
InicioInternacionalOptimismo en Burkina Faso por las primeras jornadas electorales

Optimismo en Burkina Faso por las primeras jornadas electorales

Son los primeros comicios sin Blaisse Compaoré, derrocado por el pueblo en octubre del pasado año tras 27 años de dictadura

635844008882133579w.jpg_1718483346

La población burkinabé muestra satisfacción por la tranquilidad con que se iniciaron los comicios generales de hoy, pese a algunas fallas logísticas, según declaraciones de electores y observadores de un proceso que deberá conducir a la democracia.

Las jornadas iniciales de esos comicios presidenciales y legislativos despiertan comentarios favorables entre sus 5,5 millones de electores, sobre todo porque son los primeros sin Blaisse Compaoré, derrocado por el pueblo en octubre del pasado año tras 27 años de dictadura, según el observador civil Hervé Ouédraogo. El analista relata que el centro de votación de Karpaala, barrio oriental capitalino, abrió a las 6:00 de la mañana como estaba señalado en todo el país, y los primeros electores ejercieron el sufragio dos horas después, aunque faltaban materiales y hubo demoras en el registro de votantes.

«Por primera vez en 50 años no sabemos con exactitud quién va a ganar, ya que siempre era Compaoré», afirma Abdoulaye Soma, presidente de la Sociedad Burkinabé de Derecho Constitucional, quien vaticina una participación del 50 por ciento en esta cita, muy superior a las registradas hasta ahora.

El Congreso para la Democracia y el Progreso, partido de de ese ex gobernante exiliado en Malí, que ganaba todos los comicios, y todos los seguidores del ex mandatario, están excluidos de presentar candidatos, pues lo prohíbe una ley aprobada en abril pasado por el Gobierno de Transición, agregó.

«Me siento orgulloso de haber cumplido con mi deber como ciudadano. Es la primera vez que puedo estar realmente seguro de que no vamos a tener a Compaoré», expresó, por su parte, Ousmane Ouedraogo, al depositar su voto en un colegio de Ouagadougou.

Abdoulaye Sawadogo, ingeniero de 50 años, reconoció estar «feliz de votar en estas elecciones históricas porque quiero que el Presidente por quien voté se centre en la salud, el empleo y la educación y espero que no me decepcione».

Uno de los primeros votantes, Hamidou Zongo, un comerciante de 33 años, describió cómo depositó en dos urnas distintas dos papeletas, una por su preferido entre los 14 candidatos y otra para las legislativas, que elegirán entre 7.058 candidatos a 127 diputados de partidos políticos y grupos independientes.

Existen en todo el país 17.878 colegios electorales, la votación se realiza en general en un ambiente tranquilo y no se observan incidentes graves, aunque 25 mil agentes velan por la seguridad de esta cita electoral.

El presidente electo solo podrá tener dos mandatos de cinco años, de acuerdo con la Constitución que Compaoré intentó modificar, a causa de lo cual fue derrocado por un levantamiento popular en octubre de 2014 en este país asolado por seis golpes de estado durante el último medio siglo.

Prensa Latina

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula