Fueron necesarias 168 horas de huelga de hambre por parte de cuatro trabajadores, para que por invitación del ministro de Trabajo (e) José Noé Ríos, comisiones de Nestlé de Colombia S.A., de Sinaltrainal y un delegado de la entidad gubernamental, se reunieran el 11 de noviembre y acordaran la metodología de discusión de los puntos que generaron la huelga de hambre: reconocimiento sindical, temas convencionales, calidad de los productos, seguridad y propuesta de reparación integral.
Acordaron reunirse desde el 12 hasta el 18 de noviembre pasados, con la presencia del presidente de la compañía, Manuel Andrés Kornprobst.
Como un acto de buena voluntad, Sinaltrainal levantó la huelga de hambre, a fin de facilitar los diálogos.
La huelga de hambre de los trabajadores se vio empañada con el asesinato de Óscar López Triviño, el sábado 9 de noviembre, en Bugalagrande, quien era trabajador de la Nestlé afiliado a Sinaltrainal, y trabajaba para la compañía hacía 25 años.
Al cierre de esta edición las partes se encontraban negociando.
