martes, julio 1, 2025
InicioInternacionalNuestra América en la mira de los Estados Unidos

Nuestra América en la mira de los Estados Unidos

Nelson Lombana Silva

El imperialismo norteamericano no duerme, siempre está al acecho con suma peligrosidad. Nuestra América ha sido sacudida en los últimos días por una serie de acontecimientos supremamente peligrosos, acontecimientos que pronostican guerra, violencia, invasión y terrorismo internacional.

usc1

Hechos que, a nuestro modo de ver, no son aislados y circunstanciales, más bien es un plan siniestro y desestabilizador de los procesos democráticos y revolucionarios que se vienen sucediendo en varios países de este continente. La CIA es artista en este ámbito desestabilizador.

Visita a Colombia el vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden; el presidente de la república colombiana Juan Manuel Santos Calderón recibe en la casa de Nariño al golpista y neofascista Henrique Capriles, y como si esto fuera poco, el mandatario nacional anuncia el interés de hacer parte de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), organización militar, política y económica diseñada por la burguesía para defender sus intereses económicos en esta área, después de culminada la segunda guerra mundial y el presidente gringo, Barack Obama lanza la Alianza del Pacífico, que trae consigo la idea de imponer el Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA).

Mediante la firma del tratado de Washington el 4 de abril de 1949, se crean las bases de dicha organización. Organización internacional, especialmente militar, surgida de las negociaciones de los signatarios del Tratado de Bruselas de 1948, cuyos países participantes fueron: Bélgica, Francia, Luxemburgo, Países Bajos e Inglaterra. Más tarde, harían parte, entre otros: Estados Unidos, Canadá, Dinamarca, Italia, Islandia, Noruega, España y Portugal. El objetivo: agredir a la naciente Unión Soviética y los países socialistas.

La Unión Soviética mostró interés de hacer parte de la OTAN con fines pacifistas, pero los aliados rechazaron la propuesta, firmándose en consecuencia el Pacto de Varsovia el 14 de mayo de 1955. En 1958, Charles De Gaulle criticó duramente la OTAN por el papel hegemónico que ejercía los Estados Unidos.

En 1989, el Congreso de los Estados Unidos aprobó el estatus de “aliado extra OTAN”, con el propósito de este país imperialista reforzar lazos militares con países situados fuera del área del Atlántico Norte. Es decir, lo que debería ser iniciativa de esta tenebrosa organización, lo hace los Estados Unidos, lo que prueba su injerencia marcada y decisoria.

Es una poderosa flota militar que se mueve por toda esta región en defensa de los intereses económicos de la burguesía altamente transnacionalizada. Sin embargo, resulta limitado decir que es exclusivamente militar, es también política y económica, como ya se dijo.

La intención estadounidense de desestabilizar los procesos democráticos que se vienen dando, especialmente en la hermana república bolivariana de Venezuela, pueden explicar todos estos movimientos soterrados que se vienen dando en nuestro continente a pasos agigantados, colocando en entredicho procesos vitales para Colombia y la misma subregión como los diálogos de paz que se vienen desarrollando exitosamente en la isla de la libertad Cuba.

Ojalá, sea paradoja o simple coincidencia. Hay que recordar que mientras el presidente Andrés Pastrana Arango dialogaba con el mismo movimiento insurgente en el Caguán, implementaba a todo vapor el “plan Colombia”. Ahora, mientras Santos dialoga con las FARC-EP anuncia sus intenciones de hacer parte de la OTAN. ¡Ojo con eso!

Con razón señala Atilio Borón, director del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales: “Una nueva vuelta de tuerca de la contraofensiva imperialista en Nuestra América, que solo podrá ser rechazada por la masiva movilización de los pueblos y la enérgica respuesta de los gobiernos genuinamente democráticos de la región”.

Este es el gran desafío de las fuerzas democráticas y revolucionarias de nuestro continente ante el inminente plan desestabilizador que las fuerzas oscuras y no tan oscuras de los Estados Unidos preparan secretamente contra América Latina con la complicidad pusilánime de Santos, Uribe y otros cuantos. Hay que cerrar filas contra planes conspirativos contra la hermana República Bolivariana de Venezuela, Bolivia, Ecuador, Argentina, Nicaragua, Brasil, etc.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula