Se necesita la avenida Bosa
La necesidad de construir las avenidas Bosa y Ciudad de Cali, para solucionar en gran parte la movilidad de esta localidad y el suroccidente de Bogotá, fue una contundente petición que hizo el concejal Venus Albeiro Silva. La petición la hizo el cabildante durante el debate de valorización que inició el pasado 18 de abril en el Concejo de Bogotá, y al que asistieron presidentes y representantes de las juntas de acción comunal de la localidad de Bosa.

“Mi vital”
El concejal Hosman Yaith Martínez denunció que la Secretaría Distrital de Integración Social no cumple con la entrega de canasta alimentaria para la población más vulnerable de Bogotá. “Mi vital” debe ser entregada cada siete días, pero en la actualidad más de tres mil personas, en su gran mayoría primera infancia dejan de recibir alimento hasta dos meses. La población está en las localidades de: Antonio Nariño (500), Suba; El Salitre (300) y Bilbao (300), al occidente, en Fontibón; Miramar (150), Fontibón Centro (300), Jericó FDL (300), Sabana Grande (300), Villa Andrea (300) y Villa Carmenza (300); y en el centro de la capital, Mártires Samper Mendoza (300) y Eduardo Santos (300).
Grado 12 en colegios oficiales
El pasado 19 de abril, en el marco del Seminario Internacional de Educación Media y Superior, se llevó a cabo la firma del Pacto por la Educación Media y Superior de Bogotá, con el cual la Secretaría de Educación del Distrito (SED), busca el aseguramiento de la calidad educativa en los grados 10, 11 y 12 (opcional) de los colegios oficiales. Según el DANE.
Disminuyen pobres en la capital
En Bogotá se completan siete años en que consecutivamente ha disminuido el porcentaje de la población que se encuentra en situación de pobreza. Así lo indicó el DANE. Mientras que en 2003 el 32% de los bogotanos estaba en esta clasificación, en 2012 esta cifra bajó a 11,6%. Según el DANE por esta misma vía ha bajado, de 7% en 2003 a 2% en el 2013 la población bogotana que se encuentra en pobreza extrema. Esto, según la entidad, quiere decir que con sus ingresos solo puede adquirir la canasta de alimentos básicos determinada por el DANE.