viernes, abril 4, 2025
InicioPaísDerechos humanos“¡No más teletón!”

“¡No más teletón!”

Las personas con discapacidad han luchado contra viento y marea para que se les reconozca como sujetos de derechos, apoyar Teletón es darle una bofetada a esa valiosa reivindicación

12809538_1029314200475486_7995235802462876488_n

Natalia Moreno

Iniciar este primer párrafo y haciendo alusión a la memoria, el año pasado comenzó una iniciativa ciudadana llamada “Teletón No Más”, impulsada por activistas con discapacidad, organizaciones sociales y miembros de la academia, quienes construyeron una plataforma virtual abordando las razones por las cuales estaban en contra del evento televisivo de Teletón que se realiza cada año en Colombia al igual que en otros doce países de Latinoamérica; esta fue acompañada de un plantón al frente de las instalaciones de RTI y una toma pacífica al interior de los estudios.

Este año, ese ejercicio ciudadano se amplía como Movimiento Anti teletón, tomando las calles el 24 de febrero con una gran movilización, que transcurrió desde la Plaza de Bolívar hasta el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, donde se logró paralizar varias calles y avenidas del centro de Bogotá; se hicieron sentir pese a que los grandes medios de comunicación no quisieron registrar el hecho. Se vieron sillas de ruedas, bastones, perros guías y personas sin discapacidad acompañando la marcha. La policía estaba expectante, pues no sabía cómo detener o cambiar el curso de esta protesta social para que no generara “caos” en la movilidad.

Como lo dicen en su comunicado oficial, las razones son contundentes: “Las personas y activistas con discapacidad, familias, cuidadoras, cuidadores, organizaciones y aliados, estamos en contra de que utilicen historias de vida e imágenes de nuestro sector poblacional de manera amarillista, con el objetivo de recaudar recursos del público. ya que esto refuerza estereotipos como la lástima y la caridad, y lacera nuestra dignidad humana; haciéndonos ver ante la sociedad como personas que necesitan acudir a la mendicidad, idea absolutamente errónea, puesto que somos sujetos de derechos” y en sus arengas lo enfatizaron con vehemencia: “Dignidad, inclusión, no más teletón” porque como lo dijeron varios de los voceros en su discurso al terminar la jornada, no quieren que se les siga viendo de forma lastimera, exigen que se les vea con respeto, como pares, que se les incluya en todos los ámbitos de la sociedad, que no deben seguir permitiendo que los niños y niñas con discapacidad crezcan en ambientes segregadores que solo conducen a seguir fomentando el aislamiento y en últimas la violación de sus derechos.

La historia no se debe repetir, las personas con discapacidad han luchado contra viento y marea para que se les reconozca como sujetos de derechos, apoyar Teletón es darle una bofetada a esa valiosa reivindicación y terminar aceptando lo inaceptable, gente inescrupulosa lucrándose a nombre de la discapacidad con el discurso lastimero que solo termina lacerando la dignidad humana de este sector poblacional.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula