lunes, agosto 25, 2025
InicioInternacional¡No a violencia contra jóvenes negros y latinos en los EEUU!

¡No a violencia contra jóvenes negros y latinos en los EEUU!

Esta realidad represiva en los EEUU continuará hasta que se erradique la enfermedad del capitalismo. Esta es la enfermedad que produce el síntoma de la violencia estatal, que incluye la brutalidad policiaca.

PORTADA1

En lo que va del año 2016, se han reportado 125 asesinatos de jóvenes negros y latinos a manos de la Policía estadounidense. Una investigación conducida en el 2013 por la organización Malcolm X Grassroots encontró que la Policía en los EEUU asesina un hombre negro desarmado cada 28 horas. Estas tragedias, que suceden a diario en nuestras comunidades, y que antes se invisibilizaban o se ignoraban, ahora se conocen en el país y a nivel mundial.

Desafortunadamente, la atención nacional e internacional de los casos no ha evitado que los familiares tengan que sufrir la perdida de sus seres queridos triplemente: (1) al ser asesinadas por la Policía, (2) al momento que los medios de comunicación masiva comienzan a justificar estos asesinatos, y (3) al momento de entrar en el sistema judicial, el cual permite que los policías asesinos sean dejados en libertad.

Esta realidad represiva en los EEUU continuará hasta que se erradique la enfermedad del capitalismo. Esta es la enfermedad que produce el síntoma de la violencia estatal, que incluye la brutalidad policiaca. En la historia de su desarrollo, los departamentos de Policía fueron creados para servir y proteger la propiedad privada y a la clase elite, y para controlar y reprimir a la clase trabajadora, particularmente a los negros, indígenas y latinos. Los EEUU han estado histórica y profundamente divididos por líneas raciales.

Una prueba de esto son los diálogos prácticamente infértiles que han tenido líderes negros con autoridades de gobierno buscando alcanzar la valoración de las vidas de las personas negras- Frederick Douglas y Abraham Lincoln, Martin Luther King, jr y Lyndon B. Johnson, el Presidente Obama y líderes de Ferguson.

A partir de los últimos asesinatos han salido multitudes de personas a marchar y protestar en muchas de las grandes ciudades de los EEUU afirmando que la vida negra y latina vale, el presidente Obama dio su discurso habitual “recordándole” a la ciudadanía y al mundo que los acontecimientos no representan a los EEUU, y han salido los autodenominados líderes de la comunidad negra como Al Sharpton “apoyando” a las familias de los víctimas.

¡Más de lo mismo! Claramente, para obtener resultados diferentes necesitamos trazar pasos distintos. Ya no podemos seguir teniendo conversaciones sobre reformas o diálogos para mejorar relaciones con un sistema creado para aniquilarnos.

Necesitamos luchar para construir e implementar el cambio necesario que garantice la protección de las vidas de las personas negras y las latinas. Es necesario profundizar nuestro análisis y fortalecer nuestra estrategia, entendiendo que estos métodos represivos no son únicos de los EEUU, pero que los EEUU también han exportado estas prácticas represivas mundialmente.

Nuestra lucha es local, nacional y global en solidaridad con las clases trabajadoras negras del mundo, y en contra del capitalismo, el racismo y la industria militar. Mientras reafirmamos que la vida negra importa, decimos que el capitalismo mata. Estamos a favor de la vida plena y el desarrollo de nuestras comunidades en EEUU y alrededor del mundo.

ALBA Movimientos

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula