miércoles, julio 9, 2025
InicioPaísPolíticaNace el Frente Amplio por la Paz y la Democracia en Medellín...

Nace el Frente Amplio por la Paz y la Democracia en Medellín y Antioquia

Ante cualquier resultado de las elecciones presidenciales, se avecinan luchas donde el Frente Amplio por la Paz y la Democracia convocará al pueblo colombiano a seguir luchando por la paz con justicia social, la apertura democrática y la convocatoria a una nueva asamblea nacional constituyente.

image_1

El Frente Amplio por la Paz y la Democracia nace como una plataforma de lucha popular, democrática y civilista; articulada a nivel nacional para defender la convivencia y avanzar en la conquista de los Derechos Humanos: los económicos, los sociales, los ambientales y ecológicos; los derechos de las mujeres y los de las comunidades LGTBI; los derechos de todas y de todos a una vida digna con justicia social que solo lograremos a través de la lucha política y la movilización popular.

Las organizaciones y colectivos de Medellín y Antioquia abajo firmantes, hemos acordado convocar a todas las fuerzas democráticas, sociales, políticas y alternativas de la ciudad y el departamento para que nos unamos en un Frente Amplio por la Paz y la Democracia.

El Frente Amplio por la Paz y la Democracia llama a toda la ciudadanía a defender el bien supremo de la paz votando por Juan Manuel Santos, el candidato que retomó el camino de los diálogos con la insurgencia en el propósito de buscar de una manera concertada el fin del conflicto armado, lo único que lo diferencia del otro candidato, Oscar Iván Zuluaga, que encarna la continuación de la guerra.

En tal sentido consideramos lo siguiente:

1. Defendemos abiertamente los diálogos de La Habana entre el estado y las FARC-EP, como la única posibilidad real de que nuestro país salga del largo túnel de la guerra y se encamine hacia una paz duradera, construida por todas y todos. La solución política del conflicto armado es una aspiración del pueblo colombiano que hoy está más cercana que nunca antes.

2. Es indispensable cerrar las puertas a la guerra con todas las crueldades y violaciones de los derechos humanos que entraña: el autoritarismo, el salvajismo, la pérdida de toda norma ética y moral, la corrupción y el “todo vale” que encarna Óscar Iván Zuluaga, quien asume la ideología ya conocida del expresidente Uribe Vélez.

3. Apoyamos la política del presidente Santos de restablecimiento y respeto de las relaciones diplomáticas y comerciales con los Estados y pueblos hermanos de América Latina.

4. Saludamos los últimos avances de las negociaciones de paz, expresados en el inicio de diálogos con el ELN, y el reconocimiento a las víctimas del conflicto por parte de todos los actores armados en la mesa de diálogos de La Habana. Así mismo, llamamos a luchar desde la más amplia coalición de fuerzas que hoy empiezan a expresarse en el Frente Amplio Por la Paz y la Democracia, por una verdadera apertura democrática, y por un proceso que nos lleve a la convocatoria de una nueva asamblea nacional constituyente que refrende lo acordado en los diálogos por el fin del conflicto armado y establezca las bases de un nuevo pacto social en Colombia.

Las anteriores consideraciones no son un obstáculo para que mantengamos nuestra oposición a las políticas de Santos, basadas en las orientaciones neoliberales del libre comercio, la “confianza inversionista”, el extractivismo y el tratamiento mercantil a los derechos legítimos de los colombianos como la salud y la educación.

Ante cualquiera de los dos escenarios resultado de las elecciones presidenciales del 15 de junio, Santos o Zuluaga, se avecinan duras luchas donde el Frente Amplio por la Paz y la Democracia convocará al pueblo colombiano a seguir luchando por la paz con justicia social, la apertura democrática y la convocatoria a una nueva asamblea nacional constituyente.

Medellín, junio 11/14

Marcha Patriótica Antioquia- Medellín
Unión Patriótica Antioquia
Partido Comunista
Polo Democrático Alternativo Antioquia
Vamos por los Derechos
Progresistas Antioquia
Ruta Pacífica de Mujeres por la Paz- capítulo Antioquia
Grupo de estudios socialismo en América Latina
Movilicémonos Pueblo
Colectivo Despertar
Colectivo Deformación
Otras organizaciones…

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula