jueves, julio 24, 2025
InicioPaísLaboralMultinacionales están saqueando la riqueza del país, aseguran trabajadores

Multinacionales están saqueando la riqueza del país, aseguran trabajadores

Centenares de trabajadores se movilizaron hoy en una alegre y colorida caravana de denuncia contra los abusos cometidos por las empresas transnacionales con asiento en el Valle del Cauca y en todo el país.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=qF7Nz4evQoQ[/youtube]

Pazífico Noticias TV

Centenares de trabajadores se movilizaron hoy en una alegre y colorida caravana de denuncia contra los abusos cometidos por las empresas transnacionales con asiento en el Valle del Cauca y en todo el país. Fue una movilización organizada por el Comité de Solidaridad y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en la que participaron numerosos sindicatos. Acompañamos a los obreros en el recorrido de la caravana en Cali y Yumbo.

A lo largo de la caravana se denunciaron los atropellos perpetrados contra los trabajadores por el patronazgo transnacional con la complicidad de las autoridades laborales criollas. Uno de los casos es de los trabajadores de Good Year-Icollantas. Rodolfo González, despedido, sigue resistiendo y dirige el Comité de Solidaridad.

En la entrada de la multinacional SABMiller-Bavaria, los participantes en la caravana elevaron su protesta ante la persecución que los directivos de la corporación realizan contra sus 250 trabajadores para impedir su organización y destruir el Sindicato de Trabajadores de la Industria de Bebidas en Colombia (Sintrainbec).

También Coca-Cola fue objeto de denuncia y se llamó al boicot contra ella por la violación de los derechos de los trabajadores. Activistas antioqueños que vinieron a solidarizarse con los vallecaucanos así lo expresaron.

Después del mitin en Bavaria, la caravana continuó su marcha para hacer una nueva protesta en Cementos Argos y en otras empresas. Luego retornó a Cali, donde hizo un recorrido por más empresas en conflictos.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula