martes, julio 29, 2025
InicioEdición impresaMuere trabajador por accidente laboral en Ciénaga (Magdalena)

Muere trabajador por accidente laboral en Ciénaga (Magdalena)

Por afán y para aumentar la producción, los jefes encargados del área ordenaron vaciar el mineral en la tolva, sin antes percatarse que dentro se encontraban trabajadores.

Puerto de la Drummond en Ciénaga (Magdalena).
Puerto de la Drummond en Ciénaga (Magdalena).

El 4 de marzo pasado, cuando se encontraban tres trabajadores realizando labores dentro de una tolva en el patio de carbón del puerto de la Drummond en Ciénaga (Magdalena), por afán y para aumentar la producción, los jefes encargados del área ordenaron vaciar el mineral en la tolva, sin antes percatarse que dentro se encontraban trabajadores.

El accidente causó de manera inmediata la muerte de un trabajador y dejó a otro gravemente herido, quien fue trasladado a la Clínica del Prado en Santa Marta, intervenido y se encuentra en coma inducido.

A Deiner Noguera Sierra lo sacaron de la empresa sin signos vitales y fue trasladado a la Policlínica de Ciénaga donde legalizaron su deceso.

Según Sintramienergetica y Funtraenergética, en esta empresa de capital norteamericano suceden de manera constante accidentes graves, al punto que se puede contabilizar aproximadamente 25 muertos entre la mina y el puerto, y un sinnúmero de trabajadores incapacitados de manera permanente.

Estas organizaciones sindicales han denunciado la falta de una debida protección, el incumplimiento de las normas del sistema de seguridad, riesgos y salud ocupacional, sin que hasta ahora se haya visto el interés de parte de la empresa y del gobierno para minimizar los peligros a la vida e integridad de los trabajadores.

Los trabajadores han venido denunciando el acoso laboral de los jefes, lo que lleva a aumentar los accidentes y enfermedades causadas por el estrés. La respuesta de la empresa desde el año 2009, cuando ocurrió otro accidente que causó la muerte a un trabajador, ha sido indiferente para implementar las medidas de protección a los trabajadores que garanticen la seguridad en el desempeño de sus labores.

Por lo contrario, se han incrementado los despidos y sanciones contra los obreros que se atreven a protestar, y la tolerancia y complicidad del Estado con esta transnacional para no adoptar medidas que garanticen y protejan la salud y la vida de quienes laboran en condiciones de alto riesgo.

Las organizaciones sindicales hicieron un llamado al Gobierno nacional, en especial al Ministerio del Trabajo, para que la empresa de manera inmediata implemente los medios de seguridad adecuados.

También para que se flexibilicen las relaciones obrero-patronales y se acaben la intimidación, las amenazas, los despidos y la intolerancia a la protesta pacífica.

Los trabajadores se encuentran a la espera de un resultado en la investigación y castigo a los responsables que omitieron los protocolos en estas labores.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula