viernes, abril 4, 2025
InicioInternacionalMovimiento estudiantil chileno anuncia movilizaciones para este jueves

Movimiento estudiantil chileno anuncia movilizaciones para este jueves

Una educación de calidad y gratuita, en un país donde los jóvenes deben endeudarse en el sistema financiero para costear sus carreras educativas, ha sido una de las principales demandas de los grupos estudiantiles que se han movilizado en el país desde 2011.

La marcha de estudiantes por Santiago de Chile ya cuenta con los permisos necesarios. (Foto: PL)
La marcha de estudiantes por Santiago de Chile ya cuenta con los permisos necesarios. (Foto: PL)

Los alumnos secundarios y de las universidades privadas de Chile convocaron a una marcha el próximo jueves «para poner nuevamente en el tapete» las demandas y propuestas del movimiento estudiantil.

La convocatoria corresponde a la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), una de las principales agrupaciones de secundarios, y al Movimiento de Estudiantes de Educación Superior Privada (Mesup), de reciente aparición, coincidente con el surgimiento de conflictos en algunas universidades privadas.

Según señalo en una rueda de prensa Eloísa González, portavoz de la ACES, la manifestación cuenta con el permiso de las autoridades y se desarrollará por calles y un parque céntrico de Santiago (capital).

«Se trata de la primera marcha que convocamos como Mesup y ACES este año. Creemos que el conflicto de las universidades privadas ha generado mucha controversia, por lo que esperamos una alta convocatoria», reseñaron agencias internacionales de noticias.

«Tenemos demandas compartidas con los universitarios, como son la educación gratuita y el fin del lucro», señaló la dirigente, en alusión a los asuntos que desde el año 2011 han movilizado a los estudiantes chilenos.

Una educación de calidad y gratuita, en un país donde los jóvenes deben endeudarse en el sistema financiero para costear sus carreras, y la enseñanza básica y media es administrada por los municipios o «sostenedores» privados han sido desde entonces las demandas principales de los estudiantes chilenos.

A lo anterior, según Eloísa González, se sumarán ahora la exigencia del pasaje rebajado «los 365 días de año» en el transporte público y la «formulación participativa» de las mallas curriculares, además de la necesidad de que el Estado «sea garante» de la educación» de los alumnos de las universidades privadas.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula