viernes, mayo 9, 2025
InicioPaísDerechos humanosMinistro del Interior anuncia protección a Piedad Córdoba

Ministro del Interior anuncia protección a Piedad Córdoba

A través de su cuenta en Twitter, Cristo repudió los actos intimidatorios contra la exsenadora, quien recibió en su residencia un ramo fúnebre junto a advertencias calificadas como crueles y atroces por el congresista Iván Cepeda.

Foto: GUE/NGL via photopin cc
Foto: GUE/NGL via photopin cc

El ministro del Interior Juan Fernando Cristo aseguró hoy que garantizará protección a la abogada y defensora de derechos humanos Piedad Córdoba, amenazada de muerte por la organización criminal Águilas Negras.

A través de su cuenta en Twitter, Cristo repudió los actos intimidatorios contra la exsenadora, quien recibió en su residencia un ramo fúnebre junto a advertencias calificadas como crueles y atroces por el congresista Iván Cepeda.

Rechazamos amenazas contra @PiedadCordoba y tomamos medidas para su protección, manifestó el titular del ministerio del interior en un reciente Tweets.

Un abrazo solidario @piedadcordoba, la paz es difícil pero imparable, gracias por tu perseverancia para lograrla, manifestó la representante a la cámara por la Alianza Verde, Angélica Lozano.

Proteger la vida de @piedadcordoba es obligación del Estado, hacemos un llamado al presidente Juan Manuel Santos, expresó la política y trabajadora social Gloria Cuartas.

Según Cepeda en la medida en que avanza el proceso de paz se acentúan los ataques enfilados hacia algunos de sus promotores o facilitadores.

A finales de año Córdoba informó a la opinión pública sobre la existencia de un plan de asesinato en su contra debido a su respaldo a los esfuerzos pacificadores y particularmente a los diálogos entre representantes gubernamentales y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), los cuales tienen como sede a la capital cubana desde 2012.

La exparlamentaria, exiliada en Canadá durante varios años para proteger su vida y la de su familia, viajó a La Habana en diciembre pasado como integrante de la última delegación de víctimas invitada a la mesa de concertación entre la administración de Santos y el movimiento insurgente.

Tales conversaciones están destinadas a poner fin al conflicto armado colombiano, prolongado durante más de 50 años, el cual ocasionó la muerte a unos 230 mil ciudadanos.

El registro de perjudicados de forma directa sobrepasa los 6,8 millones de personas, según informes oficiales.

Prensa Latina

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula