martes, agosto 19, 2025
InicioPaísLaboralMiles de personas protestan en Colombia contra la ley de reforma de...

Miles de personas protestan en Colombia contra la ley de reforma de la salud

Miles de trabajadores y estudiantes del sector salud salieron hoy a las calles de diversas ciudades de Colombia para protestar por segunda semana consecutiva contra una reforma que se tramita en el Congreso.

Trabajadores colombianos del sector salud protestan bajo la lluvia este 6 de noviembre de 2013 en la Plaza de Bolívar en Bogotá (Colombia) para denunciar la crisis del sector y manifestar su rechazo a una reforma que se tramita en el Congreso porque consideran que empeorará la situación. Efe.
Trabajadores colombianos del sector salud protestan bajo la lluvia este 6 de noviembre de 2013 en la Plaza de Bolívar en Bogotá (Colombia) para denunciar la crisis del sector y manifestar su rechazo a una reforma que se tramita en el Congreso porque consideran que empeorará la situación. Efe.

En Bogotá, los manifestantes que abarrotaron la céntrica plaza de Bolívar y sus calles aledañas portaron pancartas con frases como «La salud está enferma» o «No coma cuento, no a la reforma», en una marcha que colapsó el tráfico en la capital colombiana durante parte del día.

Sebastián Ruano, estudiante de la Universidad Militar, explicó a Efe que «el punto más importante de la marcha es decirle al Gobierno que la salud no es un negocio, sino que tiene que ser un derecho, algo equitativo».

Los manifestantes mostraron el rechazo del sector con puntos de la reforma como el modelo de contratación de los profesionales, el papel de las futuras gestoras en el manejo de los recursos de la salud y la continuidad de la intermediación financiera.

Otro de los asistentes a la marcha explicó a Efe que la reforma «está blindando a las Empresas Promotoras de Salud (EPS), quienes ahora se van a llamar gestoras de salud para que todo el dinero que se puedan ahorrar quede para ellas».

Más allá de Bogotá, la protesta se extendió a diversas ciudades del país como Medellín, Cali o Pereira.

En Medellín, unos cuatro mil manifestantes se congregaron en el céntrico Parque de Botero contra la reforma promovida por el Ministerio de Salud, en cuya cabeza está Alejandro Gaviria.

Alejandro Pedraza, de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), afirmó que el objeto de esta nueva reforma es «garantizar el negocio de unos cuantos emporios y abrir el terreno a las multinacionales de la salud y aseguradoras en el marco de los tratados de libre comercio».

En Cali, tres mil personas participaron en la marcha, mientras que en Pereira fueron un millar de manifestantes aproximadamente los que secundaron la protesta nacional.

El 29 de octubre, miles de manifestantes ya ocuparon las calles de las principales ciudades colombianas en una exitosa protesta contra esta reforma que se está debatiendo en el Congreso.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula