miércoles, julio 16, 2025
InicioColumnasColumnista Invitada/oMéxico entrega ayuda solidaria a Cuba

México entrega ayuda solidaria a Cuba

Ricardo Arenales

Estos gestos evidencian el fracaso de la política de aislamiento que se ha querido imponer a Cuba. Muestran que la amistad y la cooperación prevalecen sobre las sanciones y la hostilidad.

En lo que va del presente año, México ha enviado a Cuba, por razones humanitarias, más de un millón de barriles de petróleo y cargamentos de amoniaco, valorados en sesenta millones de dólares, según informan varios medios de comunicación.

El país azteca ha enviado este tipo de ayuda en varias ocasiones, que incluyen asistencia sanitaria y alimentaria, así como apoyo para la reconstrucción tras desastres naturales, lo mismo que para la normalización del sistema eléctrico, afectado por otras razones, derivadas del criminal bloqueo económico a la isla, impuesto por Estados Unidos.

Esta ayuda incluye material médico y sanitario ─como jeringas, tanques de oxígeno, y tapabocas─; insumos alimentarios ─leche en polvo, fríjol, harina de trigo, atún, aceite de cocina y otros insumos─ y apoyo a la reconstrucción ─láminas de fibrocemento para la reparación de viviendas afectadas por huracanes, entre otros.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un nuevo envío de 400 mil galones de petróleo a Cuba, después de que la ONU aprobó una resolución que pide poner fin al embargo de Estados Unidos a la isla.

Justificó esta decisión con un mensaje de solidaridad hacia el pueblo cubano, argumentando que el embargo impuesto a la isla tiene un impacto negativo en su economía y bienestar.

“Sí, vamos a apoyar a Cuba por razones humanitarias. Además, México nunca ha estado en favor del bloqueo hacia Cuba. Pensamos que este bloqueo es histórico; no es de ahora, e impacta al pueblo cubano”, precisó la mandataria mexicana.

Además, la presidenta aclaró que 400 mil galones de petróleo no representan un número significativo, ya que México produce entre 1.6 y 1.8 millones de galones diarios. De este modo, se anticipó a posibles críticas y reiteró el compromiso de México con su política exterior independiente y solidaria.

Estas expresiones de solidaridad constituyen un alivio crucial para la economía de la isla, garantizan de inmediato el funcionamiento de plantas eléctricas, el servicio de buses urbanos y alivian el turismo.

México ha rechazado reiteradamente el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos, al que ha calificado como una medida ‘obsoleta’. Por consiguiente, estos gestos de ayuda constituyen también un desafío a la influencia directa de Estados Unidos en América Latina.

La solidaridad política y moral que América Latina ha desarrollado históricamente con cuba se traduce hoy en solidaridad concreta material y comercial. Colombia también asume la decisión de consolidar un acuerdo comercial y envía a la isla 1.404 toneladas de arroz blanco aportando a la solución alimentaria cubana.

Estas decisiones solidarias de México y Colombia evidencian el fracaso de la política de aislamiento que han querido imponer a Cuba. Muestran que la amistad y la cooperación prevalecen sobre las sanciones y la hostilidad.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula