sábado, abril 12, 2025
InicioPaísDerechos humanosMedicina Legal confirma hallazgo de veneno en sitio de reclusión de testigo...

Medicina Legal confirma hallazgo de veneno en sitio de reclusión de testigo en caso Guacharacas

Un informe del Instituto de Medicina Legal constató que en el pabellón de alta seguridad, donde se preparan los alimentos de Juan Monsalve, quien declaró en contra del ex presidente Álvaro Uribe y de Santiago Uribe en septiembre del 2011, se encontró una sustancia altamente tóxica. Monsalve ya había sido trasladado de cárcel después de sufrir un primer atentado contra su vida.

Ante la posibilidad de un nuevo atentado contra el testigo, el congresista Iván Cepeda urgió a las autoridades colombianas y a los organismos internacionales para que se extreme la protección a Monsalve y a su familia, como testigo clave en hechos relacionados con el paramilitarismo en Antioquia en la década de los 90.

la foto

El detallado informe de Medicina Legal explica que, después del análisis toxicológico a un frasco encontrado en el sitio de reclusión de Juan Monsalve, se confirmó que contenía la sustancia denominada fluoracetato de sodio. “Compuesto altamente tóxico que es usado como insecticida y rodenticida, se comercializa con el nombre de Matarratas Guayaquil, en Colombia está prohibida su venta”, concluyó el dictamen.

En cuanto a los efectos que puede producir dicha sustancia en el ser humano, el Instituto señala que “presenta síntomas generales como náuseas, emesis (vómito), sialorrea (producción excesiva de saliva), irritación, temblores, hipertermia, acidosis metabólica y deterioro del estado mental, la muerte se produce por paro cardiorrespiratorio”.

El representante a la Cámara Iván Cepeda recordó que desde septiembre de 2011 se han venido solicitando medidas especiales de seguridad tanto para Juan Monsalve como para Pablo Hernán Sierra alias “Alberto Guerrero”, quienes señalan la supuesta participación del ex presidente Álvaro Uribe Vélez en actividades delincuenciales cuando se desempeñaba como gobernador de Antioquia. “No es la primera vez que un testigo de tal importancia y con tanta información sobre hechos de paramilitarismo y que han declarado en contra del ex presidente Uribe es intimidado, atacado o asesinado”, señaló Cepeda.

Por tal razón, el congresista les reiteró su solicitud al Ministerio de Justicia, al Inpec y a los organismos internacionales para que se extremen las medidas de seguridad para estos dos testigos.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula