viernes, julio 18, 2025
InicioEdición impresaMás gestos de paz de las FARC-EP: Éxito en liberaciones

Más gestos de paz de las FARC-EP: Éxito en liberaciones

En operativos humanitarios sucesivos los días 15 y 16 de febrero fueron entregados dos policías y un soldado, a la misión humanitaria integrada por Colombianas y Colombianos por la Paz y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

iedad Córdoba a bordo de un vehículo del CICR en dirección a una región del Cauca a recibir los dos policías liberados. Foto Telesur.
Piedad Córdoba a bordo de un vehículo del CICR en dirección a una región del Cauca a recibir los dos policías liberados. Foto Telesur.

El viernes 15 de febrero fueron entregados los policías Cristian Camilo Yate y Víctor González, retenidos por las FARC-EP el pasado 25 de enero, entre los municipios de Pradera y Florida en el Valle del Cauca, como lo advirtió un vocero de CCP después del fracaso de la operación el día anterior. La misión humanitaria se desplazó hasta el departamento de Cauca, cerca de Corinto, donde se realizó el acto humanitario, postergado un día, debido a la presencia en la zona de periodistas, lo cual afectó la confidencialidad, según lo consideró el CICR. A pesar de las protestas gubernamentales y de la desinformación mediática, al día siguiente se realizó la entrega sin más dilaciones.

El sábado 16 de febrero fue posible la liberación del soldado Josué Álvarez, retenido en Policarpa (Nariño) por las FARC-EP. Es de anotar que esta situación fue ocultada por el Ministerio de Defensa y el comando del Ejército y se conoció cuando el Secretariado de la organización insurgente comunicó la decisión de entregarlo.

El director del CICR reconoció el éxito de la misión humanitaria y el cumplimiento de las FARC a la decisión de entregar a los tres integrantes de la fuerza pública. “Es otro gesto de paz de la guerrilla de las FARC, mientras no se conocen los del Gobierno”, dijo un miembro de Colombianas y Colombianos por la Paz. A su vez, la ex senadora Piedad Córdoba se declaró satisfecha, en declaraciones a los medios de comunicación al final de las dos jornadas.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula