viernes, mayo 9, 2025
InicioEdición impresaMarcha Patriótica realizó su undécimo Copán

Marcha Patriótica realizó su undécimo Copán

Al evento asistieron 130 delegados de las regiones donde esta agrupación política tiene trabajo organizativo.

Gloria Inés Ramírez, vocera de Marcha Patriótica
Gloria Inés Ramírez, vocera de Marcha Patriótica

Juan Sebastián Barragán

Los días 12 y 13 de septiembre se llevó a cabo el undécimo Comité Patriótico Nacional (Copán) del movimiento político y social Marcha Patriótica, en Bogotá.

Al evento asistieron 130 delegados de las regiones donde esta agrupación política tiene trabajo organizativo.

Durante dos días los asistentes dialogaron y discutieron en torno a la coyuntura política que vive el país, caracterizada por la crisis fronteriza y la contienda electoral que se disputará el 25 de octubre.

Al cierre de este importante evento fue anunciado el ingreso al equipo de vocerías de la dirigente nacional del Partido Comunista y ex senadora de la República Gloria Inés Ramírez, en reemplazo del también dirigente de esa colectividad Carlos Lozano, a quien los delegados enviaron un fuerte abrazo de respaldo, deseando una pronta recuperación en su tratamiento médico.

La frontera

Ian Carlos Torres, agregado político de la embajada de Venezuela en Colombia, fue invitado al Copán para que presentara la postura de la hermana república y respondiera diversos interrogantes.

Tras la larga intervención del funcionario de la embajada venezolana quedó claro el papel que están desempeñando los grandes medios de comunicación en Colombia, dentro de un plan diseñado en el país del lado norte del río Bravo, para desestabilizar el gobierno de Venezuela.

Informes

La tarde del día 12 y la mañana del 13 de septiembre fueron destinadas para los informes de las comisiones nacionales, que sirvieron para que los delegados evaluaran la actividad en el corto plazo del movimiento político.

Se reveló que son poco más de 300 los candidatos que participarán en las próximas elecciones. Inscritos en diferentes partidos con carácter alternativo, progresista y democrático, los candidatos de Marcha Patriótica optaron mayoritariamente por inscribir sus candidaturas en el partido Unión Patriótica, seguido por la Alianza Social Indígena, Polo Democrático, MAIS y Partido Alianza Verde.

La situación de derechos humanos se ha complicado para esta colectividad, pues en lo corrido del segundo semestre, seis de sus miembros han sido capturados bajo montajes judiciales, cinco de ellos en la cárcel y otro con detención domiciliaria. Dos de los capturados eran candidatos: Marino Grueso, a la alcaldía de Guapi (Cauca) y Juan Francisco López Bautista, al concejo de Barrancabermeja, ambos inscritos en el partido Unión Patriótica.

El futuro próximo

Varias fueron las decisiones tomadas por los asistentes, entre las que se destacan la continuación, de manera autónoma, respondiendo al contexto regional y territorial, del trabajo electoral.

Así mismo, los asistentes aplaudieron la decisión de seguir impulsando la unidad del movimiento agrario en la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular, y de mantener con firmeza los objetivos de incidir en el diseño de la política agraria en el país, haciendo énfasis en la implementación de los acuerdos firmados en La Habana.

Se insistió en redoblar esfuerzos en materia de derechos humanos y en exigir garantías para la participación política.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=bkDPaOIlO-o[/youtube]

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula