domingo, abril 6, 2025
InicioEdición impresaMaquinaria pesada sin mantenimiento

Maquinaria pesada sin mantenimiento

Desde hace dos semanas los mecánicos de la maquinaria de las transnacionales se encuentran en huelga. En paro miles de trabajadores de Dimantec

Juan Carlos Hurtado F.

Cuando la empresa Dimantec recibió la orden del Ministerio de Trabajo para que negociara con sus trabajadores, se sentó a la mesa donde se discutía el pliego de peticiones presentado el año anterior.

Pero ante la negativa a las peticiones, desde el 9 de julio pasado están en paro sus 3.426 mecánicos quienes realmente laboran para Gecolsa. Esta última presta servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a la maquinaria de las transnacionales que extraen carbón en Colombia: cargadores, retroexcavadoras, volquetas, tractocamiones, etc. También la maquinaria liviana.

Según Félix Arturo Herrera, presidente nacional de Sintraime: “Presentamos el pliego en noviembre de 2013, en ese momento había dos empresas Trateccol y Dimantec. En el transcurso de la negociación, cuando se fue a votar para la huelga esas empresas se fusionaron, por lo que retiramos los pliegos. Inmediatamente presentamos uno a Dimantec –que fue la que quedó- pero se negó a negociar. Tuvimos que querellar ante Mintrabajo quien conminó a la empresa a hablar, aunque no la sancionó por haber violado la ley”.

Puntos

Con Dimantec, desde la convención anterior los trabajadores habían acordado que no podían ser menos del 90 por ciento los contratados a término indefinido. Aun así, es el punto de la estabilidad laboral uno de los que genera mayor distancia en las conversaciones, pues los trabajadores aseguran que son despedidos con facilidad, sin haber sido llamados a descargos por lo que solicitan un adecuado procedimiento disciplinario.

Según Sintraime, la empresa hace eso para debilitar al sindicato: “Por ejemplo, en el taller o centro de operaciones de Gecolsa en Soledad, Atlántico, permanentemente despiden y reciben trabajadores. Los nuevos inician ganado hasta 300 mil más con el compromiso de que no se afilien al sindicato”.

El pliego también pide auxilios de salud, auxilio de vacaciones, de educación; aunque el otro punto grueso es salarios. Les pagan 800 mil de básico más una bonificación de sostenimiento por valor de millón ciento noventa y cinco mil, pero las prestaciones y liquidación solo las pagan con base en el básico, aunque para el descuento de seguridad social lo hacen sumando los dos. En las negociaciones la empresa solo ha ofrecido 100 mil pesos más de básico.

Los trabajadores aseguran que se mantendrán en huelga hasta que se dignifiquen sus condiciones. En esta empresa hay 2.300 trabajadores afiliados a Sintraime, organización que denuncia a la empresa por poner a obreros uniformes de otra firma y ponerlos a laborar, y por intentar romper la huelga con esquiroles.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula