sábado, mayo 17, 2025
InicioPaísBogotáLunes 7 de octubre en Bogotá: Encuentro de viejos combatientes de...

Lunes 7 de octubre en Bogotá: Encuentro de viejos combatientes de las guerrillas del Llano en medio de coplas de la revolución

Lunes 7 de octubre, 5:30 p.m., auditorio del Centro de Memoria, carrera 19B, No. 24-86, diagonal estación Transmilenio Centro Memoria

60.años.guadalupe

Quizá nunca se vieron en la vida. Sin embargo, de una u otra manera se enfrentaron en los tiempos del levantamiento armado que envolvió a todos los Llanos orientales en la época de La Violencia.

Benjamín Mateus era casi un niño cuando se incorporó a las guerrillas de Guadalupe Salcedo en 1950 en Casanare. Combatió hasta 1953 y en las filas insurgentes también compuso y cantó sus coplas revolucionarias.

Jorge García, en ese entonces subteniente del Ejército, hoy ex teniente coronel, cumplió con la directiva militar de supervisar la entrega de las columnas guerrilleras, especialmente en Monterrey el 15 de septiembre de 1953 cuando el general Duarte Blum, por órdenes del general Rojas Pinilla, recibió a los guerrilleros tras la firma de la paz encabezados por Guadalupe Salcedo.

Ahora de nuevo Mateus y García se enfrentan, pero esta vez a través de la palabra contándoles a los participantes del conversatorio organizado por el Centro de Memoria, las incidencias de aquella lucha y las lecciones que le dejó al país el fin de esta guerra.

Los dos veteranos, comprometidos con la paz desde hace 60 años, estarán acompañados en este conversatorio por Camilo González Posso, director del Centro de Memoria del Distrito.

En el evento, con la asistencia de una delegación de Monterrey encabezada por su alcalde José Ballesteros, en conmemoración de estos 60 años del fin de los enfrentamientos en el Llano, se presentará el cortometraje “El potro chusmero” y los artistas Numerao y Sergio Rosas, cantarán coplas de la revolución llanera acompañando a Benjamín Mateus.

La cita es el próximo lunes 7 de octubre a las 5:30 p.m. en el auditorio del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, carrera 19B No. 24-86, diagonal a la estación de Transmilenio Centro Memoria.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula