martes, septiembre 2, 2025
InicioPaísBogotáLos septimazos de la UP

Los septimazos de la UP

Presentar de manera personalizada el plan de trabajo para la Ciudad e invitar a conocer la lista de candidaturas, liderada por Aída Avella Esquivel, son los principales objetivos de la actividad semanal, que empezó un mes atrás.

21175689095_4f7170a01b_z

Cada viernes a partir de las 4:00 pm, el equipo de campaña de la Unión Patriótica al Concejo de Bogotá, recorre la carrera 7 entre calle 19 y avenida Jiménez para establecer un diálogo cercano con la ciudadanía.

Presentar de manera personalizada el plan de trabajo para la Ciudad e invitar a conocer la lista de candidaturas, liderada por Aída Avella Esquivel, son los principales objetivos de la actividad semanal, que empezó un mes atrás. Se trata, sin más preámbulos, de posibilitar gratas conversaciones con la gente, en la que cree la UP. De escucharla.

El Partido reitera los puntos que impulsaría desde el Concejo de Bogotá.

1. Una Bogotá en paz, democrática, igualitaria e incluyente.

2. Un sistema de transporte público intermodal, amable con el medio ambiente con cuatro líneas del metro (sur, norte, oriente y occidente).

3. La protección de los cerros, los páramos, las fuentes de agua, los humedales, los derechos de los animales. Busca prioritariamente, ampliar las zonas verdes.

4. La construcción de una red de plantas de purificación de aguas residuales en cada localidad y una cultura por el uso adecuado del agua.

5. La vigilancia de obras que se realizan con nuestros impuestos y el destino de los recursos públicos.

6. La cobertura y calidad de la educación desde la primera infancia, la jornada completa y el fortalecimiento de la Universidad Distrital.

7. La atención pública e integral en salud, extendiendo equipos y centros de salud territorial, unidades intermedias de atención, y el Hospital San Juan de Dios como centro de investigación.

8. El acceso a vivienda digna, mejoramiento y revitalización de los barrios y la permanencia en los territorios.

9. El deporte y la diversidad de cultura, apoyando la creatividad e iniciativa de sus habitantes desde los barrios, localidades y sectores.

10. La prevención del delito mediante oportunidades de trabajo y educación. Una cultura de solidaridad.

11. El trabajo digno y la estabilidad laboral.

12. La lucha de las mujeres contra la violencia, fomentando su autonomía.

13. Los derechos y el bienestar de niñas y niños.

14. El derecho de los jóvenes a la educación, el empleo, la inclusión, la recreación, la participación.

15. La lucha contra el abandono de los adultos mayores.

16. La inclusión de la población en situación de discapacidad y el reconocimiento laboral y social de las personas cuidadoras.

17. Los derechos de las personas originarias, afrodescendientes, rom y lgbti.

18. Que el Concejo y las Juntas Administradoras locales lleguen a las comunidades, que éstas sean escuchadas y participen en las decisiones de los asuntos que les conciernen.

19. El desarrollo de una economía solidaria, la agricultura urbana y el emprendimiento.

20. El derecho al acceso y uso de la información, las tecnologías y la comunicación.

“Nos comprometemos con la permanencia y el fortalecimiento de los programas sociales implementados por gobiernos previos. Creemos que la Ciudad no puede retroceder en conquistas tan importantes”, señaló el candidato Alfonso Castillo, impulsor de los septimazos. Castillo es historiador, defensor de derechos humanos y vocero del movimiento de víctimas de Estado.

Para la UP, un partido de oposición con minúsculas garantías gubernamentales para el ejercicio político, la calle es el escenario más importante de visibilidad y comunicación.

En cada septimazo, acompañado de publicidad, color, música y alegría, el equipo sostiene que ha notado receptividad en la ciudadanía, hacia una propuesta ética, comprometida con la paz y los derechos de la gente.

Unión Patriótica

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula