miércoles, octubre 22, 2025
InicioPaísActualidadLa segunda papeleta en la Guajira

La segunda papeleta en la Guajira

Movimiento Segunda Papeleta por la Juventud Guajira

Lo que comenzó como una conversación entre jóvenes inconformes terminó convirtiéndose en un acto político sin precedentes. La iniciativa conocida como “La Segunda Papeleta por la Juventud Guajira” nació como una respuesta directa al incumplimiento legal en la formulación e implementación de la Política Pública Departamental de Juventud, una obligación que, pese a estar contemplada por ley, ha sido sistemáticamente ignorada por las autoridades.

Cansados de la indiferencia institucional y decididos a visibilizar su reclamo, cientos de jóvenes de distintos municipios se organizaron para crear una papeleta simbólica, que acompañó el proceso electoral de los Consejos de Juventud. El pasado fin de semana, esa expresión ciudadana se materializó en las urnas, alcanzando un total de 3.250 papeletas depositadas en todo el departamento.

Más que un acto de protesta, la Segunda Papeleta se convirtió en una manifestación pacífica, legítima y profundamente política. Su propósito fue recordar que el derecho a la participación juvenil no se reduce a la representación en cargos o mesas de diálogo, sino que exige políticas públicas reales, con presupuesto, cronogramas y compromiso estatal.

“Durante años, la juventud guajira ha sido llamada a participar, pero no escuchada. Hoy decidimos alzar la voz con una papeleta que exige lo que por ley nos corresponde: una Política Pública de Juventud seria, participativa y ejecutable”, señalaron los jóvenes promotores del movimiento.

Aunque algunos delegados de la Registraduría intentaron obstruir la recolección de papeletas o desecharlas, el ejercicio se desarrolló de manera pacífica en la mayoría de los municipios. Pese a las dificultades, la iniciativa logró lo que pocas veces ocurre: unir a la juventud guajira alrededor de una causa común.

Este hecho marca un hito en la historia política del departamento, evidenciando que la juventud no solo quiere ser consultada, sino también incidir, fiscalizar y proponer.

“La Segunda Papeleta es una metáfora de lo que queremos: un lugar en la democracia, una silla en las decisiones, una voz que no se silencie”, afirmaron los organizadores, quienes anunciaron que el movimiento continuará con espacios de incidencia y exigencia colectiva ante las instituciones.

Con esta acción, los jóvenes guajiros no solo visibilizaron el incumplimiento estatal, sino que encendieron una llama de esperanza en una generación que se niega a ser olvidada. Desde las urnas y la convicción, La Guajira volvió a recordarle al país que su juventud está viva, organizada y lista para escribir su propia historia.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula