jueves, agosto 28, 2025
InicioPaísBogotá“La izquierda no tiene espacios dentro del actual sistema político”

“La izquierda no tiene espacios dentro del actual sistema político”

Marcha Patriótica se pronuncia sobre la destitución de Gustavo Petro

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=jEhGLOzNgpo[/youtube]

El miércoles 19 de marzo Juan Manuel Santos, después de reunirse con la bancada del Partido Conservador en la mañana y el procurador Ordóñez en la tarde, tomó la decisión de no acatar las medidas cautelares otorgadas a Gustavo Petro por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Con esto el gobierno anuncia la inmediata destitución del alcalde y pone como encargado a su ministro Rafael Pardo.

Este anuncio es fundamentalmente uno de los más visibles mensajes contra la democracia y la paz en Colombia, reafirmando con exclusión y arbitrariedad que la izquierda no tiene espacios dentro del actual sistema político y los diseños institucionales que permiten que se destituya, mediante mecanismos de arbitrariedad, las decisiones tomadas en democracia; al igual que lo sucedido con la senadora del pueblo, Piedad Córdoba Ruiz.

Con esta noticia, y ante el desacato a los organismos internacionales de derechos humanos, el gobierno de Santos tiende una profunda incertidumbre y desconfianza para la ruta de una verdadera democracia, como camino imprescindible para La Paz.

La Marcha Patriótica rechaza con vehemencia esta decisión y llama a las gentes del común, a defender la paz y la democracia en las calles, a ser poder constituyente.

Reafirmamos en ese mismo sentido nuestra profunda convicción de que la fuerza del pueblo empuje una asamblea nacional constituyente para la paz y la democracia, como forma de impulsar un renacer para nuestra sociedad frente a instituciones anacrónicas, antidemocráticas y caducas. Hoy esta consigna toma más fuerza que nunca.

¡El pueblo es el poder constituyente!

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula