domingo, abril 6, 2025
InicioEdición impresaLa CUT se la juega por el sí

La CUT se la juega por el sí

La principal central de trabajadores del país le apuesta a la paz, pero también a la confrontación al modelo económico del presidente Juan Manuel Santos

CphL6ccWgAAv9sv

En desarrollo de las conclusiones del VI Congreso y de su última junta nacional, conducente a refrendar el compromiso con la solución al conflicto armado, en una campaña independiente y autónoma de vote sí a la paz en el plebiscito refrendatorio, la dirección nacional de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, solicitó a sus sindicatos afiliados y subdirectivas tener en cuenta las siguientes orientaciones:

1. Dar inicio formal a la campaña a partir del próximo 17 de agosto, en el marco de la campaña aprobada en la junta nacional, de la sensibilización por el sí a la paz en el plebiscito.

2. El 17 de agosto se publicará un aviso en la prensa nacional, señalando el compromiso de la CUT con el sí a la paz y expresando su inconformidad y oposición a la política económica y social del gobierno de Santos.

3. Ese mismo día se deben realizar mítines a la entrada de los sitios de trabajo y asambleas, llamando a los trabajadores a acompañar la campaña de vote sí a la paz. En el mitin se deben repartir volantes y acompañarlos de eventos culturales que permita sensibilizar la campaña.

4. Asimismo, se deben realizar foros en cada una de las ciudades, sedes de las subdirectivas de la CUT, donde se desarrollarán dos aspectos centrales, uno, explicativo de la campaña vote sí a la paz y, dos, la constitución de comités de esta campaña. Comités que deben encargarse de realizar toda una programación, de aquí hasta el día del plebiscito y hasta el día del cierre de campaña, donde se pueda hacer visible tanto a la CUT como a nuestros compromisos al respecto.

5. Desde la CUT nacional se inició una campaña publicitaria de medios que tendrá en cuenta: un boletín virtual nacional, cuñas de radio, cuñas de apoyo al plebiscito en la redes sociales; video promocional, edición extraordinaria del periódico, marketing, digital de promoción de piezas en redes sociales; afiche nacional, ruedas de prensa, comunicados de prensa, más sus iniciativas, que se espera ayuden a divulgar.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula