sábado, mayo 10, 2025
InicioPaísRegionalJuegos nacionales entre la corrupción y la improvisación

Juegos nacionales entre la corrupción y la improvisación

Nelson Lombana Silva

La clase dirigente del Tolima se encuentra en verdaderos apuros para acondicionar los escenarios deportivos y cumplir con los juegos nacionales programados para el año entrante. Visos de improvisación y al parecer de corrupción comienza a develarse en la medida que el tiempo se disuelve y se aproxima la justa deportiva, que congrega en el caso del Tolima 31 disciplinas deportivas y en caso del Chocó 16.

El alcalde de Ibagué y la alcaldesa de Quibdó, durante una reunión sobre los Juegos Nacionales de 2015.
El alcalde de Ibagué y la alcaldesa de Quibdó, durante una reunión sobre los Juegos Nacionales de 2015.

El alcalde municipal de Ibagué, Luis H. Rodríguez en vez de congregar a las distintas fuerzas vivas de la ciudad y del mismo departamento para en conjunto programar y desarrollar estos juegos nacionales, solo ha convocado a los contratistas, específicamente a los de su grupo cerrado. Es decir, como el llanero solitario al parecer viene dando palos de ciego, según expertos en la materia.

Viene dando tumbos y tumbos saliendo un tufillo cada vez más fuerte de corrupción. Es así como le ha tocado entrar a indagar a la procuraduría general de la nación manejos pocos decentes y claros sobre fuertes sumas de dinero, en un departamento donde las necesidades básicas insatisfechas alcanza índices dramáticos, galopa la miseria, el desempleo y la inseguridad.

Coldeportes ha tazado los juegos nacionales en $170 mil millones de pesos, de los cuales el departamento colocaría el 40 por ciento; hay una lucha porque el gobierno nacional aporte el 80 por ciento, lucha no muy fácil de ganar, entre otras cosas porque el presidente Santos privilegia el rubro para la guerra contra el pueblo.

Al parecer existe una inversión de $11 mil 500 millones de pesos en estudios, estudios que al parecer no consultan con la realidad, según explica el abogado Fernando Palomino. Según el profesional del derecho hay una serie de anomalías, pues no existe una interventoría, ni seguimiento detallado por personas idóneas en los campos correspondientes como arquitectura y diseño.

Para completar el sainete de equivocaciones y dudas sobre la transparencia de los dineros, se había incluido entre las obras un supuesto edificio deportivo, el cual al parecer resultó siendo un conjunto de apartamentos por la astronómica suma de $123 mil millones de pesos. Dicha iniciativa leonina cayó por su propio peso. Sin embargo, se desconoce el rumbo que tomaron $5 mil millones de pesos que habría costado el estudio. ¿Qué rumbo tomó estos dineros? Se preguntan Tirios y Troyanos.

El olor fétido entorno al presupuesto para los juegos nacionales en el Tolima 2015, es cada vez más fuerte e insoportable. Mientras tanto, el señor burgomaestre se enconcha más al interior de su círculo cerrado y hace caso omiso a los reclamos de las personas versadas en la materia.

El conocido periodista Edgar Antonio Valderrama Zabala, quien participó de los juegos nacionales en Ibagué en 1970, recordó en estos días a través de su noticiero, que el entonces alcalde Francisco José Peñaloza Castro, asumió una actitud distinta, pues convocó a Raimundo y todo el mundo con amplitud democrática, escuchando la opinión y sugerencia de muchas personas versadas en la materia y con serio compromiso con el terruño.

Dijo que el mandatario se había preocupado por hacer la carrera quinta, la calle 15, el CAM, coliseo en la universidad del Tolima, acondicionar las avenidas adyacentes al estadio Manuel Murillo Toro y crear distintas comisiones donde todas las fuerzas vivas de la ciudad se sintieron protagonistas de la justa nacional. Ahora, ocurre lo contrario, solo el alcalde se preocupa por convocar a los contratistas, advierte el comunicador social.

Ojalá la procuraduría general de la nación algo y clarifique las fuertes sumas de dinero que implica hacer un evento de esta naturaleza. Amanecerá y veremos, dijo el ciego.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula