martes, julio 22, 2025
InicioEdición impresaJudith Maldonado: “El Pueblo es el que manda”

Judith Maldonado: “El Pueblo es el que manda”

Judith Maldonado, es la candidata popular a la gobernación del Norte de Santander

Redacción Política

Judith Maldonado es premio nacional de derechos humanos 2012, y dice que su candidatura no tiene el aval de congresista alguno o de cacique politiquero regional: es una candidata popular. Y a juzgar por los miles de acompañantes que con camisetas amarillas hicieron presencia en Cúcuta, la tarde noche de su lanzamiento el pasado 21 de agosto, razón tiene.

En su discurso de lanzamiento, esta abogada de la Universidad Industrial de Santander con Maestría en Defensa de Derechos Humanos recibió el respaldo de las organizaciones sociales y populares del departamento y los partidos políticos Unión Patriótica y Polo Democrático Alternativo.

No tiene cuestionamiento alguno en su hoja de vida profesional, se le conoce como una defensora de causas campesinas y le conmueve la injusticia. Tiene suficiente autoridad moral para hablar de empleo, desarrollo y paz. “Estamos frustrados de esos partidos políticos que se enquistan en el poder y no se quieren ir. Esta candidatura es una propuesta desde los excluidos, marginados víctimas de esos partidos políticos tradicionales. Las comunidades dijeron: nos cansamos de los políticos que cada cuatro años van a las comunidades a buscar el voto, nos cansamos de que cuando les votamos nunca más vuelven por acá. Por eso esta candidatura está cambiando la forma de hacer política”, explica la candidata en uno de los debates en Cúcuta, capital de departamento.

Le cuestionan su falta de experiencia en los cargos públicos a lo que ella responde que su trabajo de casi dos décadas en función de la defensa de los derechos humanos le da el conocimiento suficiente para hacer valer el Estado Social de Derecho, pilar de la función pública.

Hizo dos pactos para ser candidata popular. El primero un inquebrantable compromiso contra la corrupción, del que dice: “Yo no voy a comprar, vender u ofrecer algo a cambio del voto, mi campaña es ínfimamente inferior en presupuesto que la de mis competidores”; y el segundo es: un cogobierno con las comunidades: “no voy a gobernar sola Norte de Santander, lo haré con el acompañamiento de todas las organizaciones sociales y populares del departamento”, y por eso desde ya rechaza el 70% del salario promedio de un gobernador que es de 20 millones de pesos “yo no necesito ese salario para vivir”.

El programa de gobierno, dice Maldonado, es una conexión entre los problemas de la población y las soluciones desde el gobierno, a eso lo llamamos cogobierno. “El documento de programa de gobierno queremos que lo construyan las comunidades y que sea viable y realizable. Se comenzó con el diálogo social con las comunidades de cada una de las veredas, barrios y corregimientos”, dice.

En el lanzamiento de campaña señaló los ejes de su próxima ejecutoria y los compromisos que adquirió como candidata popular. Sabe que sobre ella están las esperanzas de todos los humildes de Norte de Santander: “Ustedes como yo tenemos una enorme y especial responsabilidad, y tenemos los ojos del pueblo que cada vez están más presentes a través del cogobierno; porque es el pueblo el que manda, nosotros solo estamos ejerciendo su mandado. Es el pueblo el que decide, a nosotros solo nos queda representarlo”.

Y concluyó el acto señalando: “hemos sembrado la esperanza para Norte de Santander, se han regado las semillas y tenemos tierra fértil, buenos tiempos vendrán, y la cosecha será por miles y miles, tenemos una tarea y es ganar el poder popular, tenemos una tarea y es ganar con nuestros candidatos populares, tenemos una meta y es ganar la Gobernación”.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula