jueves, octubre 9, 2025
InicioPaísActualidadJóvenes de todo el país alzan su voz

Jóvenes de todo el país alzan su voz

Estudiantes de secundaria se reunieron en Bogotá para participar en la apertura del IX Congreso Nacional de Estudiantes de Secundaria, CONES, organizado por la Asociación Nacional de Estudiantes de Secundaria, ANDES, con el  objetivo de  aportar ideas para construir el IV Plan Nacional Decenal de Educación 2026- 2035. Reafirmando el compromiso con una educación pública, inclusiva y que promueva cambios. 

Diana Galvis

En el Instituto Pedagógico Nacional de Bogotá D.C, se inició el noveno congreso, CONES organizado por la ANDES, cerca de 400 jóvenes de distintas regiones participaron en diferentes actividades de discusión, reflexión y cultura  que se llevarán  a cabo hasta el día 10 de octubre. El punto principal de este encuentro es promover la participación de los jóvenes en la creación del IV Plan Nacional Decenal de Educación 2026- 2035.

Foto Diana Galvis

En esta primera jornada de apertura, realizada el 8 de octubre, acompañados por el Ministro de Educación y el Director del Departamento de Prosperidad Social, los estudiantes reafirmaron su apoyo a una educación pública, digna e inclusiva que respeta derechos, resaltando el valor de la organización juvenil para transformar la sociedad.

El ministro de Educación, Daniel  Rojas, fue uno de los invitados principales y dió un mensaje sobre la dignidad juvenil y el derecho a la educación. en su intervención mencionó que la educación no debe ser un privilegio, sino un derecho garantizado para todos y todas, ”Los recursos públicos deben usarse para que todos y todas puedan acceder a la educación superior” También animó a los y las jóvenes a seguir luchando por una educación que fomente el pensamiento crítico y la participación social.

Foto Diana Galvis

Por otro lado, el director del Departamento de Prosperidad Social, Mauricio Rodriguez Amaya, habló sobre la necesidad de crear “economías para la vida”. Queriendo decir que es importante cuidar los bienes comunes y promover modelos educativos basados en la solidaridad y ayuda mutua. “La escuela debe ser un espacio para la vida, no solo para el mercado”, mencionó en su charla.

Además, recibió de manera sorpresa un reconocimiento en el que se le resalta su legado en la promoción de la justicia social, su compromiso y lucha por la reducción de la pobreza y el fortalecimiento de la democracia escolar.

El 9 CONES  consolidado como el  escenario clave para escuchar las voces jóvenes que construyen el futuro educativo del país culminó en su apertura con muestras culturales a cargo de los estudiantes  de diferentes regiones de la ANDES,   representaciones artísticas que refleja la diversidad, la identidad regional y el espíritu colectivo de la juventud colombiana comprometida con la defensa de la educación pública.

Foto Diana Galvis
Artículo anterior
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula