sábado, abril 5, 2025
InicioInternacionalJosé Mujica: Vi a un Fidel despierto, alegre y comprometido

José Mujica: Vi a un Fidel despierto, alegre y comprometido

«Tuve una reunión bastante larga y conversamos de infinitas cosas, se acordaba perfectamente de la última vez que habíamos charlado; confieso que lo vi mejor que la otra vez, siempre centelleante, con las preocupaciones más diversas», destacó.

fidel-mujica

web@radiorebelde.icrt.cu

«Soy un francotirador de ideas», confirmó a la Radio Cubana, el ex presidente de Uruguay, José Mujica, durante una entrevista efectuada en la mañana de este sábado con periodistas de medios de prensa cubanos y la cadena multinacional TeleSur, a quienes relató que vio a un Fidel Castro despierto, alegre y comprometido.

Mujica retornó a su país, luego de asistir en La Habana, a la II Conferencia Internacional “Con todos y por el Bien de Todos”. En un amplio intercambio con la prensa cubana, confirmó que el líder de la Revolución, Fidel Castro, se encuentra bien, y expresó su preocupación por el virus del Zika, y sus diversas formas de propagarse en las Américas.

«Tuve una reunión bastante larga y conversamos de infinitas cosas, se acordaba perfectamente de la última vez que habíamos charlado; confieso que lo vi mejor que la otra vez, siempre centelleante, con las preocupaciones más diversas», destacó.

Mujica se reunió en La Habana con los jefes de la guerrilla en Colombia, como aporte personal a la paz; sobre el particular significó que el paramilitarismo es un componente de la historia en Colombia, y calificó de muy madura la posición de las FARC-EP y el gobierno colombiano para alcanzar la paz en esa nación sudamericana.

«En cualquier guerra contemporánea, mueren mucho menos soldados y mucha más población civil, esto se ha invertido si comparamos lo que fueron las grandes guerras”, enfatizó el político uruguayo convencido de la voluntad política en pos de la paz.

«Quiero sembrar algunas ideas, luchar por algunas ideas, que son sencillas; la vida es corta, y el milagro más grande que tenemos es la vida, y se nos va; con plata podrás comprar cualquier cosa, menos años de vida. No hay un supermercado que te venda años de vida, entonces tenés que trabajar para vivir»…, señaló el veterano combatiente y político uruguayo en su intercambio con periodistas de medios cubanos e internacionales.

Radio Rebelde

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula