martes, agosto 19, 2025
InicioInternacionalJara, candidata de la coalición a la presidencia

Jara, candidata de la coalición a la presidencia

A un mes de su nominación, la aspirante destacó la conformación de la alianza de gobierno como la más amplia en su país desde 1990

José Ramón Llanos H.

Según el diario comunista chileno El Siglo, “Jeannette Alejandra Jara Román, comunista, es la candidata a la presidencia de Chile, fue elegida por una amplia y sólida coalición constituida por el Partido Comunista, Partido Socialista, Frente Amplio, Por la Democracia, Partido Radical, Acción Humanista, Partido Liberal y Democracia Cristiana”.

Por su parte, Alejandra Kraus, secretaria nacional del Partido Demócrata Cristiano, expresó, en declaraciones al mismo diario, que “La Democracia Cristiana vuelve a ratificar que su domicilio no es con la derecha”.

La candidata Jara expresó su gratitud con la Democracia Cristiana: con “Harta humildad reconociendo que esta coalición es la más robusta desde el retorno a la democracia en 1990”.

El equipo de campaña

El 31 de julio, la candidata dio a conocer su equipo de campaña. Al socialista Jorge Millaquen lo designó Jefe de Gabinete. El sociólogo Darío Quintero será el Coordinador del Comité Estratégico, integrado por Ricardo Solari, del Partido Socialista, José Toro, Partido por la Democracia, Jaime Mulet y Bárbara Figueroa, Federación Regionalista Verde y Partido Comunista, respectivamente.

La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, declaró al periódico comunista El Siglo: “Esta decisión nos permite soñar en unidad y seguir construyendo juntos, desde la Democracia Cristiana hasta el Partido Comunista. La imagen de dos mundos históricamente enfrentados trabajando por un mismo proyecto es un poderoso símbolo de madurez democrática”.

Declaraciones de Jara

Jeannette Jara, al presentar su equipo de campaña, expresó: “Este es el primer equipo que se incorpora a nuestro proyecto presidencial, conformado por hombres y mujeres con capacidades técnicas, profesionales y convicciones políticas que se ponen al servicio de un proyecto para llevar adelante el programa de gobierno”.

Sostuvo que lo que caracteriza a su equipo de campaña son “ideas en común que nos unen para sacar a Chile del estancamiento en materia de crecimiento económico, y para abordar los temas de seguridad pública pensando en las futuras generaciones, con tareas concretas, metas y compromisos transparentes con la ciudadanía”, según afirma el periódico comunista El Siglo de Chile.

“Las prioridades, enfatizó, de nuestro Gobierno van a ser los temas de seguridad pública y de crecimiento económico sustentable, que llegue a las mesas de todas y todos los chilenos. En nuestro equipo, tenemos ideas en común que nos unen para sacar adelante al país del estancamiento en materia de crecimiento económico, para dotar a Chile de las capacidades necesarias para abordar los diversos desafíos sociales que afectan a la ciudadanía”.

Sobre su equipo dado a conocer esta semana, la candidata presidencial manifestó que “estos son los primeros nombramientos, se van a ir sumando más personas”. Además, agregó que “me alegra que a un mes de que la ciudadanía me haya elegido como la candidata presidencial de la centroizquierda, tengamos ya importantes hitos consolidados: la coalición de gobierno más amplia en los últimos 50 años, llamada Unidad por Chile, que está trabajando para construir una lista única parlamentaria que dé gobernabilidad al país, y que permita que el Ejecutivo cumpla sus promesas”.

Destacó que “a un mes de ser elegida candidata, puedo dar cuenta de que tenemos la coalición de gobierno más amplia que se ha construido en nuestro país desde el año 1990 en adelante”. Esto garantiza que la gestión del Gobierno contará con un equipo capaz de llevar adelante acciones gubernamentales efectivas.

Boletín de prensa

En un boletín de prensa del equipo de la candidata del progresismo y la izquierda, se indicó que Jorge Millaquén, jefe de Gabinete de la campaña, es administrador público y licenciado en ciencia políticas, con maestría en Estudios y Relaciones Laborales.

Darío Quiroga, independiente, asumió como coordinador del Comité Estratégico. Es sociólogo y analista político, cuenta con una sólida formación académica y su experiencia abarca la comunicación estratégica y la gestión pública, ha ejercido como concejal en la comuna de Calama. Es conocido por su trabajo en el análisis político y por su participación en la creación de medios digitales de análisis social.

Camila Miranda tendrá la responsabilidad de liderar la coordinación de contenidos. Es abogada con especialización en género y filosofía política. Desempeña un rol activo en el Frente Amplio como secretaria de contenidos de su Dirección Nacional.  Nicole Cardoch asumió la coordinación territorial. Es periodista con una destacada trayectoria en el servicio público.

Jeannette Jara presentó a los responsables de diseñar las propuestas económicas de su gobierno, integrado por reconocidos economistas con experiencia en el sector público y privado: el economista Luis Eduardo Escobar, con más de 40 años de experiencia, exfuncionario del FMI y líder en negociaciones internacionales. También incluye a Andrea Bentancor, PhD en Economía y experta en políticas sociales.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula