Al menos 14 personas murieron y otras 41 resultaron heridas como resultado de esas acciones insurrectas.
La insurgencia afgana realizó hoy unos 150 ataques para entorpecer la segunda ronda electoral por la presidencia de este país, informó el viceministro del Interior, general Ayub Salangi.
El alto cargo explicó que al menos 14 personas murieron y otras 41 resultaron heridas como resultado de esas acciones insurrectas.
Los reportes dan cuenta de explosiones de cohetes en varios puntos de esta capital.
En un comunicado difundido hoy aquí, la Comisión Electoral Independiente precisó que se habían cerrado poco más de 121 colegios en varias provincias.
Mientras, el opositor movimiento social, político y militar del Talibán apuntó que sus integrantes llevaron a cabo unos 640 ataques para boicotear el ejercicio comicial, al que consideran una farsa orquestada por los invasores extranjeros.
Guardias de candidato presidencial matan a dos personas
Custodios del candidato presidencial Abdullah Abdullah mataron a dos personas en la oriental ciudad de Jalalabad, informó la policía local.
Según el reporte, los guardias respondieron con fuego a un ataque de los seguidores del también aspirante a la jefatura de Estado y Gobierno Ashraf Ghani.
Los informes dan cuenta que las dos víctimas mortales perdieron la vida como consecuencia de las heridas ocasionadas por los disparos y que hay otra persona herida bajo atención médica.
Los candidatos
Por el sillón presidencial de Afganistán compiten Abdullah Abdullah, el favorito, y Ashraf Ghani, quienes ocuparon los dos primeros lugares en la vuelta celebrada el 5 de abril último.
El ganador de los comicios resultará el primero en la historia de este país asiático en obtener durante una transición democrática la jefatura de Estado y Gobierno.
Desde 2001, año de la invasión y ocupación de Afganistán por la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad, Hamid Karzai ha ejercido el cargo presidencial, lo cual lo invalidó de concursar para un tercer mandato, según estipula la Carta Magna.