martes, julio 8, 2025
InicioPaísBogotáII Seminario sobre Delito Político y Situación de los Presos Políticos

II Seminario sobre Delito Político y Situación de los Presos Políticos

Viernes 16 de octubre en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá.

Chapola 16.0ctubre.2

En el contexto actual de las negociaciones de paz que se adelantan en La Habana (Cuba) entre el gobierno y las FARC, y de las eventuales conversaciones de paz con el ELN, es necesario que las organizaciones sociales, la academia, los movimientos sociales y populares, las organizaciones políticas y la sociedad en general conozcan, discutan y profundicen sobre importantes temas de coyuntura tales como el reciente acuerdo sobre un Sistema Integral de Justicia, Verdad, Reparación y No Repetición firmado por el presidente Juan Manuel Santos y las FARC. Igual expectativa genera la posición del ELN sobre este tema macro.

La Justicia, la Jurisdicción Especial para la Paz y la solución política del conflicto interno colombiano; la juridicidad insurgente; la situación carcelaria de los presos políticos en Colombia, su eventual amnistía e indulto, la revisión de casos, la sistemática violación de los derechos humanos por parte del Inpec; la criminalización a los movimientos sociales y populares, serán los temas abordados en el II Seminario sobre Delito Político y Situación de los Presos Políticos en Colombia. Se culminará con un acto cultural y de desagravio a las víctimas de los falsos positivos judiciales.

Dicho Seminario se llevará a cabo el próximo viernes 16 de octubre en las instalaciones del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, ubicado en la carrera 19B # 24-86, desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde.

Las diversas organizaciones nacionales e internacionales convocantes, académicas, colectivos de abogados, organizaciones de derechos humanos y defensoras de presos políticos, parlamentarios, organizaciones de mujeres, del movimiento social y popular, organizaciones políticas, sindicatos, asociaciones estudiantiles, asociaciones de familiares de presos políticos, colectivos de presos políticos, y ex prisioneros políticos invitan al conjunto de la sociedad a participar en este importante evento.

Esperamos la asistencia de todos. Entrada libre.

Informes: seminariodelitopoliticoypp@gmail.com

Programación

Moderación
Leonardo Jaimes, abogado, Equipo Jurídico Pueblos
Diego Martínez, abogado, miembro de la Comisión Jurídica para la Paz

Apertura:
Gloria Silva, abogada, secretaria general Fcspp
Enrique Santiago, abogado, miembro de la Comisión Jurídica para la Paz

Panel I
Justicia y solución política. Perspectivas y reflexiones
Delegaciones de Paz
Michael Reed Hurtado, académico, Yale University, EEUU
Luis Carlos Domínguez, abogado, Partido Comunista Colombiano

Panel II
Justicia insurgente y diálogos de paz
Mario Aguilera, abogado e historiador Iepri – Universidad Nacional de Colombia
Carlos Alberto Ruiz, abogado, investigador en derechos humanos

Panel III
Tratamiento penitenciario a los presos políticos
Colectivos de Presos Políticos
Brigada Jurídica Eduardo Umaña Mendoza
Coalición Larga Vida a Las Mariposas
Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos

Participación Especial de:
Mark Burton, abogado EEUU – Ramiro Orjuela, abogado PCC
(caso Simón Trinidad)

Panel IV
Democratización vs persecución judicial
Alberto Castilla, senador de la República
Campaña Yo Te Nombro Libertad
ACIN- ONIC (caso Feliciano Valencia)
Lilia Solano – Justicia y Vida
Sinaltrainal

Acto cultural de desagravio y contra la persecución política
Dirigido por la Fundación de Derechos Humanos Pasos, la Fundación DHOC y la campaña Yo te Nombro Libertad

Convocan:

Universidad Pedagógica Nacional, Congreso de los Pueblos, Equipo Jurídico Pueblos, Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos – Fcspp, Comité Permanente para la Defensa de los Derechos Humanos – CPDH, Fundación Javier Barriga Vergel – Funjabv, Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra, Fundación de Derechos Humanos Pasos, Asociación Amanecer de Mujeres por Arauca – AMAR, Movimiento Político de Masas del Oriente, Asociación Juvenil y Estudiantil – Asojer, Corporación Social para la Asesoría y Capacitación Comunitaria – COS-PACC, Brigada Jurídica Eduardo Umaña Mendoza – Bjeum, Comisión de Solidaridad con los Presos Políticos Partido Comunista Colombiano, Juventud Comunista – JUCO, Justicia y Vida, Observatorio de Derechos Humanos Rafael Uribe Uribe, Campaña Yo Te Nombro Libertad, Comisión de Derechos Humanos de Marcha Patriótica, Corporación Para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos Descolpaz, Fundación para la Defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario del Oriente y Centro de Colombia – DHOC, Cátedra Libre y Abierta, Corporación Claudicantes, Fundación Existir para la Convivencia y el Desarrollo Comunitario – Fundexco, Sindicato de Trabajadores del Sistema Agroalimentario – Sinaltrainal, Sindicato Mixto de Trabajadores de las Universidades Públicas Nacionales – Sintraunal, Movimiento Nacional Carcelario, Colectivo Libertad a lxs 13, Familiares del Caso Lebrija, Asociación de Familiares de Presos del Centro Oriente, Asociación de Familiares y Amigos de Presos del Nororiente, Asociación de Presos y Amigos de los Presos de Cúcuta, Colectivos de Presos Políticos y Prisioneros de Guerra de Colombia, Ex Prisioneras y Ex Prisioneros Políticos Colombianos, Komitek Internacionalista del País Vasco, Red Internacional de Solidaridad con las Prisioneras y Prisioneros Políticos Colombianos –Inspp

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula