sábado, julio 19, 2025
InicioEdición impresaHomenaje a Martí

Homenaje a Martí

Hernán Durango

Ciudadanos colombianos y compatriotas cubanos residentes en la capital colombiana rindieron homenaje al prócer latinoamericano José Martí con motivo de la conmemoración de los 161 aniversarios de su natalicio. El acto se llevó a cabo el domingo 26 de enero frente al monumento al pensador, periodista, filósofo y poeta cubano de origen español, creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria, en el Barrio Policarpo Salavarrieta, al sur del distrito capital.

José Luis Díaz Granados en el homenaje a Martí
José Luis Díaz Granados en el homenaje a Martí

Contó con la participación de centenares de habitantes, representantes diplomáticos de la República de Cuba y la República Bolivariana de Venezuela, organizaciones que integran el Movimiento Colombiano de Solidaridad con la Revolución Cubana, artistas, poetas, jóvenes y niños y buen número de cubanos que viven en Colombia.

Celac es demostración del avance de la unidad de los pueblos latinoamericanos. El primer secretario de la Embajada de Cuba en Colombia resaltó la unidad de los pueblos de América Latina y aseguró que la II cumbre de presidentes de la CELAC que tiene lugar en la ciudad de La Habana es reflejo del avance en la unidad de los pueblos y el aislamiento del imperialismo en la región.

Víctor Matiz, directivo de la Corporación de Solidaridad con Cuba Vilma Espin, aseguró que el éxito del encuentro cada año que se conmemora el natalicio de José Martí se debe a la unidad, entusiasmo y firmeza que cada día se fortalecen entre los colombianos y latinoamericanos hacia una revolución invencible como la de Cuba.

A su turno, Rosario Nieto, del Sindicato Sintradistritales, sostuvo que esta actividad es muy importante y significativa por la asistencia cada vez mayor de nuevas personas tanto del país como de la isla. ”Cada día mas organizaciones y grupos solidarios se unen a los trabajos para rechazar el bloqueo criminal de Estados Unidos contra Cuba y para reclamar a Obama la inmediata libertad a los cinco prisioneros héroes antiterroristas encarcelados en Norteamérica”, sentenció.

Participación destacada fue la de los profesores y estudiantes del Colegio distrital José Martí de la localidad Rabel Uribe Uribe, quienes entonaron el himno de su institución en honor al héroe inmortal de la isla mayor de Las Antillas.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula