domingo, julio 6, 2025
InicioPaísRegionalHacer realidad el frente amplio por la paz en el Tolima

Hacer realidad el frente amplio por la paz en el Tolima

Nuestro propósito es que la unidad sea opción de poder.

Foto: laloking97 via photopin cc
Foto: laloking97 via photopin cc

Nelson Lombana Silva

Especial expectativa ha suscitado el encuentro nacional de las distintas fuerzas políticas y democráticas en aras de estudiar la creación del frente amplio por la paz, la democracia y la soberanía. Dicho encuentro está programado para los días 14 y 15 de noviembre en Bogotá.

Se trata de hacer un esfuerzo mancomunado encaminado a defender el proceso de diálogo de paz que se desarrolla en La Habana (Cuba), de los conspiradores dentro y fuera del gobierno Santos y dentro y fuera del país, quienes se empecinan en alimentar la guerra para que los diálogos no salgan adelante.

El pueblo común y corriente no puede ser indiferente ante la arremetida de la derecha y extrema derecha liderada por el Centro Democrático y un número considerable de militares retirados y activos, lo mismo que banqueros, gamonales y latifundistas. Para ellos, el terrorismo de Estado es un suculento negocio, mientras que para el pueblo constituye una verdadera tragedia.

Desde esa perspectiva, los comunistas tolimenses estamos convocando a todas las fuerzas de izquierda y democráticas a encontrarnos para intercambiar opiniones y explorar propuestas que nos permitan ser ejemplo de unidad en el ámbito nacional. En el Tolima comenzó en 1964 la resistencia contra el terrorismo de Estado con el tenebroso plan Latin American Security Operación, “Plan Laso”, desarrollado por los Estados Unidos con el aval pusilánime del presidente Guillermo León Valencia, quien ni corto ni perezoso entregó el territorio nacional para que fuera pasto de la violencia de Estado, cayendo en el sur del Tolima napalm en cantidades industriales.

Nos corresponde ahora aclimatar la paz. Defender los diálogos de La Habana y proponer que los eventuales acuerdos sean firmados en el sur del Tolima como un reconocimiento a ese pueblo campesino e indígena heroico que no se ha rendido y que, por el contrario, sigue luchando por la solución política. La unidad es el camino. La unidad que proponemos es dialéctica, sin imposiciones, ni solamente para un debate electoral.

Nuestro propósito es que la unidad sea opción de poder. Consideramos que es hora de plantearnos con decisión el tema del poder. Y el fundamento es la unidad, respetando la pluralidad y la diversidad. La idea no es la de cooptar una organización por otra, la idea es que las distintas organizaciones se desarrollen, crezcan con amplia democracia y la participación activa de sus bases.

Todos están convocados a discutir en el marco unitario la dinámica del frente amplio por la paz con democracia y soberanía. Que nadie se quede por fuera.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula