miércoles, julio 23, 2025
InicioPaísDerechos humanosFuerzas Armadas empadronan a periodista de REMAP en Guapi

Fuerzas Armadas empadronan a periodista de REMAP en Guapi

Alexander Escobar procede a realizar registro en video del procedimiento irregular de las Fuerzas Armadas presentando el carnet de prensa, lo cual disgusta a los militares que tratan de impedir que grabe y terminan empadronándolo.

Fuerzas Armadas tomando el carnet de prensa de Alexander Escobar y registrando sus datos
Fuerzas Armadas tomando el carnet de prensa de Alexander Escobar y registrando sus datos

Alexander Escobar, periodista de la Red de Medios Alternativos y Populares (REMAP) fue víctima de empadronamiento por parte de integrantes de las Fuerzas Armadas en la Costa Pacífica caucana, cuando arribaba al municipio de Guapi para cubrir la Movilización por la Vida, el Territorio y la Paz con Justicia Social a desarrollarse el martes 21 de julio.

Los hechos violatorios de los derechos humanos y la libertad de prensa ocurrieron en momentos que nuestro periodista se desplazaba en lancha junto a una delegación de Marcha Patriótica del Río Saija.

Siendo las 4:55 de la tarde, y próximos a llegar al casco urbano de Guapi, son interceptados por miembros de las Fuerzas Armadas que operan en este municipio. Los militares de inmediato preguntan por “el líder” de la delegación y proceden a requerir los documentos de identidad de los ocupantes para registrar sus nombres y números de cédula en un cuaderno.

El empadronamiento desata la protesta de los ocupantes y Alexander Escobar procede a realizar registro en video de los hechos presentando el carnet de prensa, lo cual disgusta a los militares que tratan de impedir que grabe argumentado que no es permitido hacerlo y, finalmente, terminan empadronándolo junto a varios ocupantes de la lancha, entre ellos Luis Eduardo Timaná, representante del Valle del Cauca de la Coordinación de Pueblos Indígenas (CONPI) e integrante de la Marcha Patriótica.

Frente a estos graves hechos la Red de Medios Alternativos y Populares (REMAP) exige al Gobierno colombiano garantías para el ejercicio periodístico de los medios alternativos y la prensa en Colombia, y denuncia la violación a la libertad de prensa y los derechos humanos por parte de la Fuerzas Armadas que ponen en riesgo la vida del periodista Alexander Escobar.

Remap

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula