miércoles, agosto 27, 2025
InicioInternacionalFrancia: Un 1 de Mayo combativo enfrenta la violencia policiaca

Francia: Un 1 de Mayo combativo enfrenta la violencia policiaca

Los manifestantes una vez más hicieron muestra de su profundo rechazo a la reforma del código del trabajo que el gobierno socioliberal francés pretende imponer cediendo una vez más a las exigencias patronales que buscan obtener la libertad de despedir los asalariados sin ninguna explicación.

Manuel Salamanca Huertas

Más de 280 desfiles recorrieron este 1 de Mayo las calles de las ciudades de Francia. En París en el recorrido de la plaza de La Bastilla hasta Nación con la presencia de sindicatos, organizaciones juveniles, partidos políticos de oposición, asociaciones feministas, ambientalistas, de derechos humanos, de defensa de los indocumentados. Hacía presencia igualmente el cortejo internacionalista con una nutrida presencia latinoamericana, entre ellos el de Colombia con las banderas de la paz y la denuncia del paramilitarismo.

Los manifestantes una vez más hicieron muestra de su profundo rechazo a la reforma del código del trabajo que el gobierno socioliberal francés pretende imponer cediendo una vez más a las exigencias patronales que buscan obtener la libertad de despedir los asalariados sin ninguna explicación, lo que significaría una regresión social sin precedentes echando por el suelo los logros alcanzados en materia de derecho salarial por los trabajadores en arduas luchas.

Los desfiles de este 1 de Mayo vienen precedidos de toda una ola de manifestaciones y protestas que tuvieron lugar en marzo y abril y de concentraciones públicas como “La Noche en Pie”, un movimiento con una participación juvenil importante que se extiende a otras ciudades de Francia contagiosamente, con una dinámica de contestación y cuestionamiento de las políticas de corte neoliberal puestas en práctica por los dictados de la Unión Europea y aplicadas a la letra por el gobierno de François Hollande.

Ante la creciente ola de descontento que se manifiesta el gobierno de Hollande, viene optando por la violencia policiaca, la cual irrumpe con bombas lacrimógenas, cercando a una multitud que desea desfilar pacíficamente y en la cual se encuentran algunos provocadores e infiltrados. En este ambiente de humo asfixiante y gases lacrimógenos terminó el desfile de la fiesta de los trabajadores del mundo, valga recordarlo, en el marco de un estado de emergencia que perdura, pero el descontento en la población va creciendo, las manifestaciones de rechazo a la reforma del código del trabajo no se detendrán frente a la violencia del poder.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula