lunes, julio 7, 2025
InicioPaísBogotáForo Internacional “Hacia una Ley de Medios que democratice la comunicación en...

Foro Internacional “Hacia una Ley de Medios que democratice la comunicación en Colombia»

El evento es convocado conjuntamente por Canal Capital, la Agencia de Comunicación de los Pueblos Colombia Informa, Contagio Radio y los periódicos Desde Abajo y Voz. Tendrá lugar en el Auditorio delCentro Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá.

000000fforo

Con la participación de importantes referentes de la comunicación de América Latina, legisladores y medios populares y públicos de Colombia, los días viernes 24 y sábado 25 de julio se realizará un Foro público que buscará promover el debate sobre el derecho a la información y la propiedad de los medios de comunicación en el país.

El evento es convocado conjuntamente por Canal Capital, la Agencia de Comunicación de los Pueblos Colombia Informa, Contagio Radio y los periódicos Desde Abajo y Voz. Tendrá lugar en el Auditorio delCentro Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá.

La apertura será el viernes 24 de julio, a las 2 pm. Disertarán el gerente de Canal Capital, Lisandro Duque; la presidenta del Polo Democrático Alternativo -PDA- Clara López, la directora del portal de noticias Las 2 Orillas, María Elvira Bonilla; la representante de Reporteros Sin Fronteras -RSF- Colombia, Fabiola León Posada, y representantes de medios de Venezuela, Argentina y Brasil.

Durante el día sábado se debatirá desde las 8 am. en dos mesas: “Libertad de prensa o manipulación de la información en América Latina” y “Legislación, derechos y propiedad de los medios de comunicación en Colombia y América Latina”. Para cada instancia contaremos con la participación de ponentes de medios de comunicación de Latinoamérica y de importantes medios y referentes legislativos de Colombia.

El evento tiene como objetivo central alimentar el debate sobre la realidad de los medios de comunicación, y aportar insumos para la elaboración de una Ley de Medios que democratice las comunicaciones en el país, en relación a las experiencias similares que ya se han dado en otros países del continente. Al mismo tiempo, se busca promover la articulación de los procesos comunicativos populares y comunitarios con los medios públicos estatales, a nivel nacional y en el contexto latinoamericano.

Foro Internacional “Hacia una Ley de Medios que democratice la comunicación en Colombia: experiencias en países de América Latina”
Fecha y hora: Viernes 24 de julio, 2 pm. Sábado 25, 8 am.
Lugar: Centro Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá. Carrera 19b 24-86.

Contacto de prensa: Milena Perdomo, Editora de la Agencia Colombia Informa: (+57) 310 757 34 54

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula