lunes, julio 14, 2025

Florece la UP

Alberto Bermúdez

El pasado 26 de octubre de 2013, se realizó en la ciudad de Cartagena de Indias la asamblea regional del Caribe colombiano denominada Reencuentro por la Esperanza, preparatoria al quinto congreso del movimiento político Unión Patriótica, al cual el 4 de julio de este año el Consejo de Estado decretara la nulidad parcial de la resolución del Consejo Nacional Electoral que predicó la pérdida de la personería jurídica de la antes mencionada organización política.

Asamble Union Patriotica UP Cartagena 2013-1

Fue un evento que permitió el reencuentro de más de 200 personas, víctimas sobrevivientes, familiares, hijos e hijas de asesinados y desaparecidos de esta tragedia que es parte del pueblo colombiano, este mismo pueblo que presenció una de las peores catástrofes históricas de América Latina, el exterminio de todo un movimiento político.

“Por nuestros muertos ni un minuto de silencio, toda una vida de combate”. Esto se escuchó desde el inicio del reencuentro cuando se le rindió un caluroso y combativo homenaje a todos aquellos hombres, mujeres y jóvenes asesinados por las balas del sector militarista y reaccionario de la clase dominante, y no se dejaron de escuchar a lo largo de todo el día que duró la asamblea consignas recordando a nuestros seres queridos que soñaban con un país con justicia social, seguros de que su legado aún sigue vivo en nuestros corazones y en nuestra lucha cotidiana, porque mantener vivo el recuerdo de lo que sucedió es una exigencia no solo histórica sino también moral.

La mayoría de los departamentos de la región Caribe se hicieron presentes: Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Guajira, Magdalena y Sucre, quienes presentaron sus respectivos saludos al evento, al igual que los movimientos políticos, organizaciones sociales, sindicales y personalidades de la ciudad, los que asistieron como invitados al Reverdecer de la Esperanza.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula