jueves, julio 31, 2025
InicioPaísDerechos humanosFinaliza Foro Regional de Víctimas en Villavicencio

Finaliza Foro Regional de Víctimas en Villavicencio

Entre las principales conclusiones que se expusieron se habló de una comisión de la verdad independiente y con una participación determinante de las víctimas. Así mismo se habló de rehacer una ley de víctimas incluyente y consulta con las mismas.

702229822_7171

REMA y Oficina de Prensa Marcha Patriótica

Atendiendo al llamado del PNUD y la Universidad Nacional, se dieron cita en la ciudad de Villavicencio los días 5 y 6 de julio diversas organizaciones de víctimas del centro-oriente colombiano (521 participantes), donde presentaron sus diferentes propuestas como insumo para las discusiones que se adelantan en La Habana (Cuba).

A diferencia de los foros anteriores, éste tiene la particularidad de reunir tanto a organizaciones y víctimas de la insurgencia, como del paramilitarismo y de los crímenes de Estado. Así mismo hicieron presencia la ex senadora Piedad Córdoba y los parlamentarios Iván Cepeda y Alirio Uribe, entre otros.

La instalación inició con las palabras de Alejo Vargas, representante de la Universidad Nacional, y Fabrizio Hochschild del PNUD; de la misma manera intervinieron Alan Jara, gobernador del Meta, y Guillermo Zuluaga, alcalde de Villavicencio.

Posteriormente se instalaron 12 mesas de trabajo donde las diferentes víctimas y organizaciones presentaron sus propuestas.

La polémica corrió por cuenta de varios grupos de víctimas que no pudieron hacer parte del Foro y que a las afueras de las instalaciones de la Biblioteca Germán Arciniegas hicieron un plantón, en el cual denunciaron su exclusión e hicieron públicas las propuestas que traían. En su mayoría se declararon víctimas del Estado y del paramilitarismo.

En la clausura del evento se leyó la síntesis de las discusiones y se aseguró que todas las propuestas en su conjunto llegarán a La Habana.

Entre las principales conclusiones que se expusieron se habló de una comisión de la verdad independiente y con una participación determinante de las víctimas. Así mismo se habló de rehacer una ley de víctimas incluyente y consulta con las mismas.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula