martes, julio 1, 2025
InicioPaísAgrariaFARC pide acelerar inicio de reforma rural en Colombia

FARC pide acelerar inicio de reforma rural en Colombia

La guerrilla comunista de las FARC pidió este viernes acelerar el inicio de la reforma rural en Colombia, que fue acordada en mayo de 2013 con el gobierno de Juan Manuel Santos en las negociaciones de paz de La Habana.

Victoria Sandino, integrante de la delegación de las FARC que negocia la paz con el gobierno de Colombia, en rueda de prensa en La Habana, el 21 de marzo de 2014 (AFP, Yamil Lage)
Victoria Sandino, integrante de la delegación de las FARC que negocia la paz con el gobierno de Colombia, en rueda de prensa en La Habana, el 21 de marzo de 2014 (AFP, Yamil Lage)

«Las FARC reafirman su posición de urgir el inicio de las reformas estructurales del campo y hace un llamado al gobierno nacional a atender la voz de los pobladores rurales y sus exigencias», dijo la guerrilla en un comunicado leído a la prensa por Victoria Sandino, una de sus delegadas en las conversaciones de paz.

«Si el gobierno no muestra de manera práctica su disposición de cambio», dijo Sandino, se «vulnera la confianza en un proceso de paz por parte del país que sufre las consecuencias de la guerra (interna)».

El tema del desarrollo rural fue el primero de los dos puntos consensuados hasta ahora por ambas delegaciones en los diálogos de La Habana, iniciados en noviembre de 2012, que buscan poner fin a un conflicto armado de medio siglo.

Sin embargo, ambas partes han insistido desde el comienzo que «nada está acordado mientras no esté acordado todo».

Actualmente las partes discuten el tema de las drogas ilícitas, tras haber logrado consenso en noviembre de 2013 en el segundo punto, el de participación política. Los otros tres temas pendientes son abandono de las armas, reparación a las víctimas y el mecanismo de refrendación de un eventual acuerdo de paz.

El actual ciclo de pláticas -el vigésimo segundo- comenzó el jueves con recriminaciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la mayor guerrilla de ese país, al presidente Santos por haber destituido al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.

Santos destituyó el miércoles a Petro, una influyente figura de la izquierda colombiana, tras rechazar las medidas cautelares que dictó en su favor la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y designó a un ministro en su lugar.

Petro, de 53 años, fue destituido e inhabilitado políticamente por 15 años en diciembre por la Procuraduría, el órgano responsable de sancionar a los funcionarios en Colombia, por su decisión de reformar el sistema de recolección de basuras, al transferir a una empresa pública el control de ese servicio que estaba en manos de privados.

AFP

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula