miércoles, septiembre 3, 2025
InicioPaísPazFARC-EP propone claves para agilizar proceso de paz

FARC-EP propone claves para agilizar proceso de paz

Se debe iniciar de inmediato en la Mesa de Diálogos el análisis del informe de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas.

victoria-sandino

La delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) que participa en las conversaciones de paz con el Gobierno propuso tres claves para agilizar el proceso en esa nación suramericana.

Un comunicado de las FARC-EP divulgado en esta capital por la comandante Victoria Sandino indicó que se debe iniciar de inmediato en la Mesa de Diálogos el análisis del informe de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas.

De este modo será posible hallar en su relato las claves que nos conducirán a la reconciliación nacional, explicó Sandino al inicio de ciclo 37.

En segundo lugar, proceder sin demora a conformar la comisión de esclarecimiento del fenómeno del paramilitarismo y su desmonte para preparar desde ya las garantías de seguridad en todos los órdenes.

Estando tan cerca el acuerdo para la creación de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad y No Repetición, es preciso no dejar pasar este ciclo sin anunciarle al país la puesta en marcha de este transcendental instrumento de paz, señaló Sandino.

Nuestra disposición -aseguró- se mantiene inmodificable para avanzar conjuntamente con el gobierno colombiano en la producción de nuevos gestos para disminuir la intensidad de conflicto.

Estos pasos -añadió- le pueden imprimir dinamismo al compromiso conjunto de descontaminación del territorio de artefactos explosivos.

Además que promuevan el acuerdo para afrontar el tema ineludible de los desaparecidos; que permitan viabilizar el cambio de custodia de menores de 15 años refugiados en campamentos guerrilleros, el fin de las batidas del ejército.

Asimismo, dar cabida a la objeción de conciencia al servicio militar obligatorio, dijo Sandino.

También, precisó, necesitamos destrabar las discusiones en torno a la revisión de las condenas por rebelión a que alude el numeral 3, Fin del Conflicto.

Dispuestos estamos a emprender la discusión de lo que resta de la Agenda dentro del marco de la integralidad y simultaneidad que los rige, agregó.

Estamos listos, subrayó, para convenir los mecanismos que hagan posible el compromiso del Gobierno de revisar y materializar las reformas y los ajustes institucionales necesarios para hacer frente a los retos de la construcción de la paz.

Prensa Latina

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula