jueves, abril 17, 2025
InicioPaísPazFARC-EP divulgan en La Habana propuestas para reestructurar el Estado

FARC-EP divulgan en La Habana propuestas para reestructurar el Estado

Previo al inicio de otra jornada de los diálogos de paz con el Gobierno de Santos.

6567c635cc45e8d710178f98da3a11a6_L

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) divulgaron hoy en Cuba 11 propuestas mínimas para la reestructuración democrática del Estado y la reforma política en el país suramericano.

De acuerdo con el documento, propusieron que esa reestructuración, este orientada hacia la mayor participación ciudadana, social y popular, se acompañe del diseño de un cuarto poder, el Poder Popular. Tal poder, agregó la guerrilla, participará activamente, con capacidad decisoria y de incidencia real y material en los diferentes asuntos públicos, y cumplirá funciones de veeduría y control sobre las diferentes actuaciones del Estado.

Las FARC-EP abogaron por la creación del Consejo Nacional de la Participación Política y Social, conformado entre otros por representantes de los partidos políticos, y los movimientos sociales.

Hicieron referencia, además, a medidas para garantizar la participación y el control ciudadanos a través del Poder Popular en la tramitación de asuntos públicos que actualmente son de iniciativa exclusiva del Poder Ejecutivo.

Entre otros temas, figuraron igualmente el rediseño de los mecanismos de participación ciudadana; participación ciudadana y reforma a los procesos de descentralización, rediseño del orden jurídico-económico, y reconversión de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional.

Según el equipo de la insurgencia, el proceso de reestructuración democrática del Estado debe producir «los arreglos institucionales a que hubiere lugar a fin de garantizar la construcción efectiva, real y material, de un Estado social, democrático y participativo de Derecho».

La agenda de las conversaciones incluye, además de la cuestión agraria (ya debatida) y la participación política (en discusión), la atención a las víctimas, el problema del narcotráfico y el fin del conflicto armado.

Fuente: Prensa Latina

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula