lunes, mayo 12, 2025
InicioPaísPolíticaFallece el destacado intelectual Jacques Aprile Gniset

Fallece el destacado intelectual Jacques Aprile Gniset

Fue un intelectual orgánico. Su vasta obra en tono a las ciudades colombianas la hacía siempre desde el enfoque del marxismo, sin obviar las particularidades históricas que connotaba.

Jacques Aprile Gniset

El Partido Comunista Colombiano Regional Valle del Cauca lamenta profundamente el fallecimiento del destacado intelectual comunista Jacques Aprile Gniset.

Jacques Aprile Gniset fue lo que se puede considerar un intelectual orgánico. Su vasta obra en tono a las ciudades colombianas, aporte valioso a la comprensión de este fenómeno sociológico, arquitectónico, urbanístico, histórico, geográfico, político y cultural, la hacía siempre desde el enfoque del marxismo, sin obviar las particularidades históricas que connotaba.

En ocasiones, para evitar la persecución del régimen, utilizaba el seudónimo de Urbano Campo, con el que escribía en las revistas del Partido como «Documentos Políticos», «Estudios Marxistas», entre otras. De nacimiento francés, nadie duda sin embargo de su profundo arraigo con los procesos histórico-culturales de Colombia. Gran parte de su obra la adelantó con su compañera, la arquitecta Gilma Mosquera.

Últimamente estaba vinculado a la Universidad del Valle. También es muy conocida su obra «Crónicas de Villarrica», en la que en un intenso trabajo de campo da a conocer las vicisitudes de esta población colombiana en el período de la violencia. Además de este texto, sus obras más conocidas son: «Dos ensayos sobre la ciudad colombiana» (en compañía de Gilma Mosquera Torres) y «La ciudad colombiana».

En uno de sus textos afirmó: «…nuestras ciudades son el producto último y más reciente de una determinada sociedad en cierta fase de su desenvolvimiento, razón por la cual surgen en un momento histórico dado. Se evidencia que Urbanismo y Arquitectura son las herramientas con las cuales dicha sociedad amuebla sus espacios. Desde luego coinciden con los valores plásticos o artísticos que expresan la ideología del sector social dominante. Lo que sigue es la dramática historia de la urbanización colombiana. Proceso peculiar y original que debemos enfocar como consecuencia y producto directo de la guerra agraria, siendo la ciudad uno de los derivados de la violencia.

Es la historia de la urbanización forzada, acelerada, apresurada y de su ineludible consecuencia: la crisis urbana actual. También es la historia de una nueva fase en las luchas sociales que sacuden al país. Es la historia de hoy».

Para sus familiares, amigos y camaradas, nuestro más profundo homenaje.

El camarada Jaime Caycedo, secretario general del Partido Comunista Colombiano, estará presente nombre de la dirección.

Partido Comunista Colombiano
Regional Valle del Cauca

Junio 30 de 2014

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula