miércoles, julio 23, 2025
InicioEdición impresaÉxito en conferencia comunista de Ibagué

Éxito en conferencia comunista de Ibagué

Se propuso la tarea de hacer pedagogía por la paz y adelantar la campaña más creativa y entusiasta por el plebiscito yendo a todos los barrios y veredas de esta ciudad con un discurso claro, concreto y conciso.

Foto archivo.
Partido Comunista y Juco en la marcha del 1 de mayo de 2016 en Ibagué. Foto Nelosi

Nelson Lombana Silva

Dentro de un ambiente de camaradería, fraternidad y unidad se realizó la conferencia local Ibagué del Partido Comunista, el pasado 6 de agosto, teniendo como temas centrales de discusión la paz, el proceso de diálogo que se realiza en La Habana entra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo y el Gobierno Nacional de Juan Manuel Santos Calderón, lo mismo que la consulta ambiental y las perspectivas de unidad tanto del Partido como los distintos procesos unitarios y del pueblo ibaguereño en su conjunto.

También se analizó detenidamente la administración municipal que preside el médico Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, insistiendo en la necesidad de apoyar su administración en todos aquellos esfuerzos y acciones encaminadas al bienestar de los 600 mil habitantes, asumiendo una posición crítica contra todas aquellas acciones que vayan en contravía de los intereses populares de la ciudad musical de Colombia. En ese sentido, se puso de presente que el Partido se opone a las alianzas públicas – privadas (APP), proponiendo como alternativa, las Alianzas Públicas Comunitarias (APC).

Destacó la conferencia los esfuerzos del mandatario en el tema de la paz proponiendo su territorio como zona de normalización y su decidido rechazo a la presencia de las multinacionales y transnacionales, como Anglogold Ashanti, el llamado a la consulta popular para que el ibaguereño diga si está de acuerdo con la megaminería o la defensa del ambiente, especialmente el agua.

Se propuso – igualmente – la tarea de hacer pedagogía por la paz y adelantar la campaña más creativa y entusiasta por el plebiscito yendo a todos los barrios y veredas de esta ciudad con un discurso claro, concreto y conciso.

En ese sentido, el delegado nacional Jorge Gómez, dijo que era fundamental desarrollar las siguientes actividades básicas y fundamentales a su vez: Estudiar los acuerdos de La Habana, hacer pedagogía por la paz, participar activamente de la movilización, trabajar por el sí del plebiscito, contrarrestar la campaña malsana contra el proceso de paz y el Partido estar al frente de estas tareas sin perder su identidad y su perfil. El Partido – Juco deben estar más unidos que nunca en esta cruzada por la lucha de clases. Difundir el semanario VOZ La verdad del pueblo y estudiar las tesis del XXII congreso haciendo eventos al interior y hacia afuera del Partido. También ser solidarios con los presos políticos y de conciencia.

La conferencia fue conducida por los camaradas Danilo López Carrero, Jorge Gómez y quien escribe esta nota. El magno evento fue clausurado por la camarada Ruth Nieto Martínez, quien destacó la importancia del evento, el compromiso revolucionario de los miembros de la nueva dirección y el firme compromiso con la paz, el plebiscito y la consulta popular ambiental en la ciudad de Ibagué. “Hay que fortalecer la unidad, la solidaridad y la fraternidad revolucionaria”, dijo.

La nueva dirección local quedó integrada por 19 miembros. Igualmente, se nombraron las comisiones de ética y garantías y de control fiscal. La conferencia llevó el nombre de Hugo Melo Mendoza, como reconocimiento a un camarada que se mantuvo firme en la defensa de los estatutos, el programa y la línea política. Con vivas al Partido, a la JUCO y a la unidad se clausuró el evento.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula