La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia CUT, hizo un llamado al Gobierno Nacional a brindar garantías para los trabajadores del sector petrolero que desde el pasado 9 de septiembre entraron a huelga en los campos de producción de Mansarovar Energy y a la multinacional petrolera a frenar la política de precarización laboral implementada en el Magdalena Medio.
La decisión anterior es la respuesta organizada de los trabajadores a esta política de contratación de bolsas de empleo temporal y subcontratación, que violan sistemáticamente los derechos laborales legales y convencionales, así como el absurdo desconocimiento de la normatividad vigente en salud ocupacional a los cientos de obreros que son fundamentales en la capacidad productiva de esta empresa; hechos que fueron constatados por la autoridad del trabajo y que fueron plasmados en las actas levantadas durante las visitas realizadas los pasados 7 y 8 de septiembre en los campos de producción Moriche, Jazmín y Velázquez, los dos primeros operados por Mansarovar Energy bajo la modalidad de contrato de Asociación con Ecopetrol S.A y el último de propiedad 100% de Mansarovar Energy al igual que la red de oleoductos.
La CUT exige a esta multinacional el respeto de los derechos humanos y laborales de sus trabajadores, así como celeridad en la creación de espacios de negociación y construcción productiva que fortalezca la empresa y de a los empleados una real participación en la riqueza generada por su trabajo.
