sábado, abril 12, 2025
InicioInternacionalEs necesario que los trabajadores conquisten el poder en Venezuela

Es necesario que los trabajadores conquisten el poder en Venezuela

No se construye el socialismo por la «vía evolutiva» de reformas sociales, ni las instituciones del Estado burgués se transforman por decreto o la mera voluntad, o discursos o cambios de nombre, y «transferir poder al pueblo» es una quimera.

venezuela
Foto: Julio César Mesa via photopin cc

Segundo Mendoza
ramsegmen@yahoo.com

Durante la reciente realización de la Conferencia Regional del Partido Comunista de Venezuela (PCV), que tuvo lugar en el estado Trujillo, se corroboraron las tesis marxista-leninistas de que no se construye el socialismo por la «vía evolutiva» de reformas sociales, ni que las instituciones del Estado burgués se transforman por decreto o la mera voluntad, o discursos o cambios de nombre, y que «transferir poder al pueblo» es una quimera.

El señalamiento lo hicieron Jesús Abreu, Guillermo Milano y Daniel García, miembros del Comité Regional del PCV, quienes precisan que «los comunistas estamos convencidos de que el poder debe ser conquistado por el pueblo trabajador consciente, organizado y movilizado, con la clase obrera revolucionaria en la vanguardia como sujeto histórico, para generar una ruptura de quiebre del sistema capitalista, sus instituciones y valores, para iniciar la fase del tránsito al socialismo».

Al hacer una revisión de la situación política actual, expresan que existe una lucha por el control estatal de la distribución de la renta petrolera, la cual se produce entre dos grandes grupos: la burguesía tradicional asociada y subordinada a los monopolios pro imperialistas y, por otra parte, segmentos de la burguesía, y fundamentalmente de la pequeña burguesía y las capas medias, asociados a ciertos grupos e individualidades civiles y militares, que administran la renta petrolera bajo monopolio estatal -con especial influencia de la capa social que hemos denominado de los nuevos ricos parasitarios que representan intereses internacionales reformistas y revisionistas, los llamados «francesitos».

Advierten los declarantes que en el escenario político nacional, se evidencia un peligroso debilitamiento relativo del apoyo popular al Gobierno Nacional, que de no revertirse a tiempo, pudiera causar enormes dificultades para mantener el ritmo actual de cambios e, incluso, un retroceso histórico.

-¿Cómo se puede revertir esta situación?

Hay que poner en marcha una dirección colectiva del proceso político, la planificación centralizada de la economía y un necesario cambio en la correlación de fuerzas mediante un sólido y poderoso bloque obrero-popular revolucionario para detener esta riesgosa tendencia.

Diario El Tiempo (Venezuela)

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula